Gestión de obras para evitar inundaciones en Villa y Empalme

Gestión de obras para evitar inundaciones en Villa y Empalme
En Rosario fueron recibidos por autoridades que escucharon los distintos planteos de ambas localidades.
En Rosario fueron recibidos por autoridades que escucharon los distintos planteos de ambas localidades.

El intendente Municipal, Prof. Jorge Berti; el presidente Comunal de Empalme, Raúl Ballejos, y el senador Provincial, Germán Giacomino; se reunieron con funcionarios del gobierno provincial con el objetivo de gestionar obras y proyectos de protección frente a las inundaciones en ambas localidades. Del encuentro, que se desarrolló en la ciudad de Rosario, participaron el subdirector de Obras Públicas de la Provincia, Pedro Bravo; el director de Protección Civil Zona Sur, Aldo Fabucci; y el director de Protección Urbana Contra Inundaciones, Raúl Navarro.

Tanto Berti como Ballejos expusieron los principales problemas que sufren ambas localidades y solicitaron la colaboración de la provincia para la realización de obras y desagües pluviales que puedan atenuar o corregir definitivamente la situación de algunos de los sectores más afectados por las inundaciones.

Durante la reunión, analizaron las estrategias para limpieza de canales, construcción de un puente aliviador en el cruce de la Ruta 90 y la calle “Teniente Ramos” (Ex Camino de Camiones) que permitiría una mayor fluidez de las aguas provenientes de zonas rurales, logrando que los barrios Ing. Acevedo y Los Cardales no resulten perjudicados ante intensas lluvias.
Asimismo se dialogó acerca del proyecto para construir un puente debajo de la Ruta Provincial 21 que ayudaría a descomprimir el agua que proviene del arroyo Constitución, y la posibilidad de realizar la limpieza de este canal.
En este sentido, Berti manifestó: “Estamos trabajando para tratar de resolver los problemas de la ruta 21 en la intersección con Teniente General Ramos que afectan tanto a los vecinos de barrio Los Cardales como a los de Empalme”. Además, destacó las dificultades que generan las lluvias en la ruta 177 en el acceso a la vecina localidad y manifestó que se está trabajando en forma coordinada para abordar proyectos que puedan atender a estar problemáticas comunes. “El objetivo es llegar a soluciones sustentables y definitivas. En el camino iremos tomando medidas paliativas hasta que podamos resolver esta cuestión”, concluyó el intendente.

Por su parte, desde el Gobierno Provincial, sostienen que se está trabajando en un “reordenamiento hídrico territorial armónico” en toda la provincia. Para ello, se están impulsando obras y proyectos tendientes a la protección urbana frente a las inundaciones como al saneamiento de cuencas hídricas

Los funcionarios provinciales manifestaron que “la ejecución de obras de protección se hacen de acuerdo con las prioridades definidas en cada proyecto, se revisan los niveles de protección de obras de defensa urbana existentes y se desarrolla una gestión integral de la información”.

 

 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: