Cierre de inscripciones para “Santa Fe juega”


Santa Fe Juega es un programa implementado por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe desde el 2012, cuyo objetivo es propiciar la convivencia, la participación y la apropiación del espacio público por parte de jóvenes y adolescentes.
Su diseño incluye propuestas deportivas para distintas categorías, disciplinas y modalidades. También contempla la participación de jóvenes en propuestas artísticas con lo que se genera la posibilidad de producir un cruce de lenguajes artístico y deportivo.
Las y los participantes afrontarán distintas instancias antes de llegar a los Juegos Nacionales Evita, atravesando las fases locales, departamentales, regionales y provinciales.
A su vez se presenta la posibilidad de participar en deportes con alcance departamental, que complementan la propuesta deportiva generando espacios de encuentro, haciendo lugar al dinamismo y necesidades de cada localidad.
Al mismo tiempo, para que la competencia no sea la única forma de relación entre jóvenes, Santa Fe Juega propone diferentes modalidades y dinámicas de participación realizando “Encuentros Deportivos” de handball y atletismo para escuelas primarias y especiales (sexto y séptimo grado); y Santa Fe Juega “En Red” orientado a escuelas secundarias públicas, privadas, técnicas, rurales, especiales y EEMPAS, que mediante una jornada deportiva de vóley y handball puedan compartir y propiciar la integración. Esto último es la nueva modalidad que diferencia al programa con las Olimpíadas Santafesinas que se desarrollaron hasta el año pasado, aunque manteniendo la ideología y diseño original como política de continuidad.
Por otra parte, existe una propuesta artística que amplía las posibilidades de participación contemplando diferentes expectativas y propiciando el cruce de lenguajes.
Para el sector estudiantil, comprendido por jóvenes de 11 a 18 años, podrán participar de disciplinas como acuatlón, ajedrez, atletismo, básquetbol, beach vóley, bochas, canotaje, cestoball, ciclismo, ciclismo de montaña, fútbol, esgrima, gimnasia artística, gimnasia rítmica, handball, hockey, judo, karate, levantamiento olímpico, lucha, natación, nado sincronizado, patín artístico, pelota goma trinquete, rugby, taekwondo, tenis de mesa, tiro y voleibol. En deportes adaptados: atletismo adaptado, básquetbol sobre silla de ruedas 3×3, goalball, natación, fútbol Pc, fútbol 5 y voleibol integrado.