Cambio en la gerencia de Asuntos Externos de la empresa Acindar


Un cambio en la gerencia de Asuntos Externos de la empresa Acindar Grupo ArcelorMittal tuvo lugar la semana pasada, el ingeniero Carlos Vaccaro, quien se desempeñaba al frente de esa área, dejó la compañía para asumir un cargo en la dirección de la Cámara Argentina del Acero. En su reemplazo asumió Facundo Velasco, quien ingresó a la firma metalúrgica en 2008 y hasta el momento ocupaba la gerencia del Área Servicios Financieros. Su presentación ante la comunidad villense se desarrolló el último jueves en un encuentro llevado a cabo en la planta local.
En principio Velasco se manifestó agradecido con Acindar por la oportunidad que le ofrece en este nuevo desafío y explicó que entre sus objetivo se encuentra en “continuar el trabajo que se venía haciendo”. En cuanto a la actualidad de la compañía destacó que para analizarla es necesario enfocarse en “el contexto internacional que atraviesa el mercado del acero, que es una situación difícil por múltiples motivos” entre ellos que “el precio del acero es muy bajo”.
Entre las causas que motivan este bajo valor se encuentran los cambios operados en China “que pasó de un política de inversión, que demandaba mucho acero” a “una política más de consumo, lo que genera una gran cantidad de excedente de acero a nivel internacional”. El impacto mundial de esta sobreoferta de acero provocó la actual baja del precio del producto que por ende, también afecta al mercado nacional. Este “comienza a verse vedado de alcanzar mercados de exportación a los que antes accedíamos”, sintetizó Velasco.
En cuanto al mercado local el nuevo gerente indicó que “en la primer parte del año, la producción del acero y la venta se ha reducido un 20 por ciento” tomando como referencia las primeras previsiones. De todas maneras esperan que en el segundo semestre le nivel de producción “se vaya recuperando en función de los planes de inversión que anunció el gobierno y que básicamente van a estar abocados a obras de infraestructura que demandan acero”.
Expectativa
“Entonces -continuó Velasco-, la expectativa de Acindar para la segunda parte del año es que la situación mejore y podamos ver con optimismo para adelante, ya no solo en la segunda parte del año sino en los próximos porque argentina demanda una cantidad de obras de infraestructura para las que Acindar se ha venido preparando para poder abastecer con sus productos”. En base a ese panorama es que “En Villa Constitución hemos regularizado la operación y ya no existen a la fecha suspensiones, lo cual lo vemos con mucho optimismo y estamos confiados en que esto se va a mantener. Todas estas medidas de suspensiones han quedado en el pasado, reciente pero en el pasado, y esperamos que en adelante la producción continúe normalizada”.