Voley: Talleres buscará afirmarse en la liga rosarina


Es tiempo de cambios y de revoluciones. En busca de crecimiento y mayor competitividad, Talleres dejó una liga nicoleña para pasar a la liga rosarina, una competencia que es más constante, tiene mayor nivel y exige muchísimo más, tanto en lo deportivo como en el esfuerzo para afrontar todos los viajes.
Con respecto a esta decisión, Luciano Ceballos, el entrenador del primer equipo, destacó: “El motivo fue buscar la mayor competencia y un nivel un poco más alto debido a que este es el tercer año en el que yo estoy en el club y los dos anteriores se habían dado de la misma manera: esperar el partido contra Riberas era la única incentivación y motivación que tenían las chicas a la hora de jugar la liga. Nosotros el año pasado estábamos en junio y habíamos jugado un solo partido, entonces, con mucho esfuerzo y sabiendo que el desafío no va a ser nada fácil, se buscó tener mayor grado de competitividad y de partidos ingresando a la rosarina”.
Luego de haber terminado su segunda temporada al frente del primer equipo, Luciano destacó la evolución que habían tenido sus jugadoras. “El año pasado fue un año super interesante en el sentido que en la primera temporada tuvimos todas derrotas en los partidos importantes. En cambio, el año pasado ganamos un clásico en la etapa regular y en el torneo que organizó Riberas también tuvimos una victoria contra ellos. Si bien no se nos dio al final, el balance es más positivo que el año anterior a raíz de que conseguimos muy buenos triunfos. Nos quedamos con la espina del final pero vamos a tener que esperar que se nos dé en otra instancia”, comentó.
El arranque en la rosarina
Si bien el torneo de primera aún no comenzó, la actividad del año inició de una manera muy fuerte: con la Copa ARV, de la cual participan las tres categorías de la liga rosarina y está conformada por seis grupos de cuatro equipos cada uno, incluyendo a los mejores de toda la zona. “El primer partido que nos tocó fue contra Náutico de Avellaneda, que es el actual campeón de la A1 y tienen un nivel altísimo, por lo que no estuvimos tan a la altura pero es lo que estábamos buscando. Ya en el segundo encuentro fue contra Regatas y con una formación alternativa debido a algunas ausencias estuvimos 2 a 1 abajo, quedamos ahì, a punto de la victoria”, expresó el entrenador, que agregó: “Ahora tenemos el último partido contra Tiro Suizo. Si bien ya por cuestiones de resultados quedamos afuera, es una buena prueba de cara al 19 de mayo que arranca la liga”.
De cara al arranque del torneo, el entrenador recalcó que la idea de este 2016 es saber bien donde están parados. “Este año contamos con 9 jugadoras que federamos y esperamos sumar un par más. Lo que tiene la rosarina al no jugarse los fines de semana y tener un mayor ritmo de partidos es que te demanda de un plantel más extenso como para tener recambio y si te falla alguna jugadora no tener que improvisar”, dijo.
No solamente se trata de un periodo de adaptación para la primera división, sino que también es una nueva experiencia para las más chicas. “Ellas ya arrancaron la liga. La tira, que incluye las categorías sub-15, sub17 y sub-19 empezaron muy bien. La primera jornada fue con dos triunfos y una derrota y la segunda fue con dos derrotas y la otra quedó libre. Todos los partidos fueron cerrados. La verdad que esto es lo que estábamos buscando porque el año pasado teníamos que esperar a ciertos partidos para jugar a un buen nivel y lamentablemente el resto de los partidos nos adaptábamos al contrincante y terminábamos bajando el nivel”, explicó Ceballos.
El éxito del promocional
Una de las cuestiones que hay que evaluar a la hora de ingresar en una liga que exige tanto es la cuestión económica. Y Talleres tuvo una gran ayuda con lo que fue el exitoso torneo promocional que se realizó durante el verano: “Los gastos son completamente distintos. El torneo promocional que organizamos este año nos dejó un buen fruto en lo económico y en lo deportivo. Fueron 13 equipos los que se inscribieron y conseguir esa cantidad para una instancia mixta y que encima estén viajando desde Rosario, Santa Teresa y Ramallo fue muy bueno, además de que el nivel fue muy superior al que se esperaba. Estamos muy conformes con el torneo “, concluyó Luciano.