Tribunales fue sede de una reunión para mejorar el trabajo judicial


El viernes pasado estaba prevista la presencia del ministro de Justicia, Dr. Ricardo Silberstein, en los Tribunales villenses para reunirse con magistrados locales, fiscales, defensores públicos y personal policial, según anunciara oportunamente el senador Germán Giacomino, gestor de esa visita. Finalmente el funcionario no pudo acercarse a nuestra ciudad y en su reemplazo llegó el Secretario de Coordinación de Políticas Judiciales, Alejandro Menicocci, acompañado por el contador Guillermo Rabazzi, Sub Secretario de Coordinación Técnica Administrativa. La reunión prevista se llevó adelante y contó con la presencia del intendente Jorge Berti.
Al respecto el senador Giacomino calificó de “muy importante” la visita “porque es la primera vez que tenemos funcionarios de estas características”. El objetivo del encuentro fue el de “plantear distintas situaciones del ámbito judicial de nuestro tribunal” en base a las necesidades planteadas por los jueces en una reunión previa que mantuvo con ellos el legislador. “Somos conscientes que las causas aumentaron, que distintas situaciones se modificaron, que tenemos una vieja y una nueva justicia (en referencia al cambio del sistema procesal penal operado en febrero del 2014) y son todos temas que tratamos en esta reunión”, destacó.
Uno de los puntos abordados fue la necesidad de designar un nuevo fiscal para Villa Constitución (en su momento trascendió que podría ser el Dr. Roberto Payro, secretario del Juzgado de Instrucción). “Es algo necesario y es un proyecto que me tocó llevar a mi”, recordó Giacomino. Además se estableció un orden de necesidades judiciales, tales como la creación de un juzgado laboral, nombramiento de nuevos jueces y fiscales, y otros cargos para agilizar la labor judicial teniendo en cuenta las demandas de nuestra ciudad. Más allá de los resultados inmediatos el fin del encuentro fue el de “comenzar a trabajar en cuestiones en común y en una forma más aceitada con el Ministerio”, puntualizó el senador.
Respuesta expedita
Por su parte Menicocci destacó la importancia del sur santafesino en el desarrollo provincial y señaló que “ahora la institución va de la mano con la economía, si no se tiene una justicia que vaya más o menos rápida al problema comercial o al problema laboral, lamentablemente eso se proyecta en una pérdida de competitividad para el sector”. Uno de los pedidos realizados a los funcionarios fue precisamente la separación en dos juzgados del actual Juzgado en lo comercial y laboral. “Queremos una provincia segura, por eso vamos a abordar el requerimiento que tienen en materia fiscal; una provincia que atienda los reclamos laborales con recursos humanos de manera expedita y que pueda resolver problemas relativos a contratos, a sociedades a concursos de manera también más o menos expedita”, aseguró el Secretario.
Mediación obligatoria
En cuanto a lograr una justicia más rápida Menicocci indicó que la demanda es cada vez más alta y los recursos humanos no son los suficientes, pero existen “instrumentos” para afrontar esa situación y “descomprimirla”. En tal sentido evalúan la posibilidad de la “mediación obligatoria en materia laboral” ya que “se avanzó mucho en la mediación obligatoria en materia de familia y si se observan las estadísticas se aprecia que un conflicto alimentario que puede llevar un par de años en el poder judicial fue resuelto por mediadores en dos o tres semanas. Son desafíos, son nuevas apuestas; seguir insistiendo en un sistema que en algunas aristas demostró ser ineficiente, me parece que es un error”.