Ruptura en la Comisión Directiva de la UOM local

Ruptura en la Comisión  Directiva de la UOM local
Pablo González se presentará a elecciones acompañado por Manuel Casas.
Pablo González se presentará a elecciones acompañado por Manuel Casas.

Luego de un congreso de delegados realizado el jueves, en la UOM local finalmente se oficializó la ruptura de la actual conducción gremial. Tal cual lo anticipara Diario EL SUR a principios de año, el secretario de Organización, Pablo “Piparra” González, buscará convertirse en el nuevo Secretario General del sindicato en las elecciones previstas para septiembre encabezando una lista que pasó a identificarse como “Blanca”. Para ello disputará la conducción con Héctor Ibarra, quien aspira a renovar su mandato al frente de la Lista Azul. En este nuevo tablero sería determinante la postura que adopten las agrupaciones “Marrón” y “Verde y Negra”, quienes podrían tejer alianzas con la nueva lista.

En enero, cuando Diario EL SUR señaló la posibilidad que González se lanzara como candidato por fuera de la lista Azul, desde la actual conducción se negó enfáticamente la posibilidad de una división y se aseguró que habría una lista de unidad. Tres meses después se oficializó la ruptura. “Esta es una decisión que se viene analizando con el grupo de compañeros de la agrupación; nosotros veníamos haciendo un proceso de discusión de unidad con el resto de los integrantes de la comisión directiva, ante un planteo que se realicen encuestas para ver cómo estaba cada compañero posicionado, pedíamos también un congreso de delegados para aclarar algunos trascendidos que había con respecto al Centro de Formación”, explicó ayer por la mañana Pablo González a Grupo del Sur.

El Centro de Formación y Capacitación “Dignidad de los Trabajadores” es una obra edilicia que se está terminando de construir dentro del predio de la UOM. Los trascendidos a los que hace mención González, se refieren a la presunta faltante injustificada de materiales adquiridos para esa construcción. “Esta situación se empezó a sentir y a palpar en la planta, automáticamente tuvimos algunas reuniones con el resto de la comisión directiva, los compañeros encargados de llevar adelante el proceso de investigación interno que se estaba realizando. Nos dieron algunos avances y algunos detalles de una persona, y esta persona quería hacer su descargo. Nosotros teníamos una visión sesgada de la persona, le planteamos que queríamos una reunión con él y pidió que le diéramos la posibilidad de realizar un descargo en el congreso de delegados”, resumió González. La persona mencionada es el secretario adjunto, Sergio Pisanelli.

 

Impacto en las discusiones

El jueves, finalmente se llevó adelante el congreso de delegados, con la presencia de un escribano convocado por la conducción. González manifestó que no objeta la convocatoria del notario pero entiende que los justo era consensuarlo “para que cada agrupación llevara su escribano”. Para González la situación planteada en el Centro de Formación impactó en el proceso de armado de una posible lista de unidad. “Fue un dato significativo debido a cómo la sociedad está analizando en estos momentos todo lo que concierne a hechos de corrupción, por eso es que queremos que se esclarezca y seguimos planteando lo mismo, planteamos que se hagan auditorías externas, con representantes de cada lista y profesionales”.

No obstante González manifestó que su intención es “manejarse con prudencia” aunque “tuvimos informes por parte de compañeros de la comisión directiva que se estuvieron reuniendo con los aparentes implicados y en principio han dicho, por boca de los directivos que estuvieron cerca del tema, que ha habido desviaciones de materiales, no de dinero. Creo que hay que dar espacio a la Justicia para que intervenga como corresponde”. Consultado sobre si esos materiales fueron trasladados a construcciones particulares que se levantan en la zona de islas, admitió que “eso se habló en el congreso de delegados, me gustaría tener el acta notarial, que todavía no nos facilitaron, para poder decirlo”.

 

Lista Blanca

De todas maneras González afirmó que la conformación de la Lista Blanca no es resultado de este hecho “sino que se venía analizando” y se decidió presentarla “al no haber acuerdos” con el resto de los miembros de la actual Comisión Directiva. “Que no se tergiverse que cada vez que hay elecciones aparecen este tipo de situaciones, esta situación no la generó nadie más que las personas implicadas”, remarcó. Por otra parte señaló como otros de los puntos en desacuerdo la falta de “recambio”. “Nosotros no queríamos un maquillaje, queríamos un  recambio profundo y significativo, porque hay compañeros que no han trabajado como corresponde. No se está trabajando bien en muchos lugares de la institución y pedíamos un recambio, no solo de compañeros de la lista sino de otros lugares como obra social y sanatorio”.

En cuanto a la conformación de la lista indicó que están definidas “las dos personas que vamos a estar al frente del sindicato (lo acompaña Manuel Casas, comisión interna de Acindar), el resto de los nombres se tienen que definir dentro de la agrupación”. Asimismo adelantó que en una reunión que realizarán este miércoles se definirá la fecha de lanzamiento oficial.

 

Respuesta

En tanto ayer Grupo DEL SUR intentó comunicarse infructuosamente con Héctor Ibarra, quien se encontraba en Capital Federal, y con Sergio Pisanelli. Los reiterados llamados telefónicos terminaron en los buzones. Pese a ello en una solicitada publicada en este mismo medio, en página 7, la conducción del gremio acusa a González, sin nombrarlo, de usar “como excusa el error cometido por un integrante de esta agrupación quien utilizó en su beneficio la estructura de la organización produciéndole con ello un perjuicio económico que, si bien no es significativo desde el punto de vista material ha causado un grave daño a la imagen de la institución”.

 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: