Proponen áreas deportivas en Cilsa, manteniendo sus estructuras

Proponen áreas deportivas en Cilsa, manteniendo sus estructuras
“Tenemos que ser inteligentes y creativos, y gestionar para que se concilien las dos cosas: la inversión en la pista y la recuperación de esas estructuras”, afirmó Araujo.
“Tenemos que ser inteligentes y creativos, y gestionar para que se concilien las dos cosas: la inversión en la pista y la recuperación de esas estructuras”, afirmó Araujo.

“Vemos que siguen insistiendo en superponer la pista de atletismo con las estructuras que quedaron en pie de la ex fábrica Cilsa”, declaró Adolfo Araujo en la sesión del Concejo del día miércoles en el marco de una serie de presentaciones tendientes a preservar ese espacio, recuperar los espacios deportivos existentes que actualmente están en estado de abandono, y pedir una audiencia pública para definir un proyecto integral del lugar.

Las estructuras existentes de la ex textil son recuperables, tal como lo diagnosticaron ingenieros convocados por el bloque del Frente Social y Popular. “Estos reconocidos profesionales nos dicen están en buenas condiciones de reciclarse y asimismo siguen adelante con pretender demolerla”, enfatizó Araujo y recordó que se trata de un proyecto que viene impuesto del gobierno anterior en donde “Horario Cucchiari y Horacio Vaquié dispusieron que la pista de haga en Cilsa aunque las medidas no den”.

A este dato, el legislador advirtió que aunque demuelan las estructuras de la ex textil, tampoco quedará espacio para realizar tribunas, también hay que remover árboles. “Digamos que esto viene con fórceps, por eso pedimos que se recapacite, que se busquen otros espacios, para que se pueda dar un buen destino a esta pista de atletismo. De hecho nosotros pretendemos que se concrete, pero sin que se sigan cometiendo los errores del pasado y una mis

ma metodología que no escucha ningún tipo de sugerencia, ni observaciones”.

Cabe recordar que durante el último año de la anterior gestión de gobierno municipal; la provincia de Santa Fe aprobó el envió de fondos para la construcción de una pista de atletismo en la ciudad y en esa oportunidad el Ejecutivo eligió el predio de Cilsa, comenzado a excavar un tramo de la pista para luego frenar las obras debido a que la medida de la pista es más grande que el predio donde se pretendía ubicar.

Recuperar espacios deportivos

Siempre con una mirada integral sobre el único espacio verde de esas características en nuestra ciudad; el concejal dedicó parte de su exposición en el debate deliberativo a recordar la necesidad de una política de recuperación de los espacios deportivos que tiene Cilsa y que continúan con falta de infraestructura que hace imposible que se puedan utilizar en la actualidad las canchas de vóley, básquet, bochas y la cancha de fútbol ubicada sobre el lado lindero a calle Pampa, la cual no tiene ya no los arcos. “Estas mejoras requieren de decisiones que implican bajo costo económico, pero brindan un gran beneficio si funcionan como áreas deportivas; más aún considerando que mañana (por ayer) se pone en marcha en la Provincia de Santa Fe el programa “Santa Fe juega” que viene a reemplazar lo que antes eran las Olimpíadas Santafesinas, recordó el edil

“Nosotros tenemos un espacio con mucho potencial deportivo, pero que por la escasa participación y aporte de infraestructura no podemos disponer del lugar correctamente”, agregó.

 

Audiencia pública

Fue en este sentido que tuvo lugar la presentación de un proyecto para convocar a una Audiencia Pública para debatir un proyecto deportivo integral  en el Parque Cilsa, debido a las profundas modificaciones que implica la realización de la obra mencionada; considerando por ello necesaria la actuación de la comunidad, ejerciendo su derecho de participar en la elaboración, definición, implementación y fiscalización de las políticas públicas; como un mecanismo de transparencia en la gestión.

“Lo único que puede varias esta situación es que la opinión pública, la comunidad de Villa Constitución realmente se oponga a que se borre la memoria de ese lugar y a que se trabaje de forma tan autoritaria; porque hacerlo (demoler las estructuras) implica desterrar los últimos vestigios de una historia, de una fábrica modelo”, opinó el edil.

“Acá tenemos que ser inteligentes y creativos, y gestionar para que se concilien las dos cosas: la inversión en la pista y la recuperación de esas estructuras”, afirmó.

 

 

Reclamo de las ex trabajadoras

Paralelo a las gestiones que el concejal lleva adelante, las ex trabajadoras del Cilsa se están movilizando para solicitar que ese espacio, el último espacio que quedó como lugar productivo de la fábrica, ya que estas estructuras en cuestión, correspondían al sector de selección de lanas y lavandería; se reconvierta en espacios culturales y educativos.

 

 

Cilsa Monumento Histórico

Mediante un proyecto de ordenanza  presentado el miércoles; el concejal Araujo propuso declarar Monumento Histórico Natural Municipal  al  Parque Público Cilsa (Ordenanza 3175/05) con todo lo plantado en el mismo, en los términos de la Ordenanza 2303/1998.

“Ya se había declarado Monumento Histórico en su momento y luego esa ordenanza fue derogada para realizar el loteo parcial de lugar.  Yo creo que se corresponde con la historia del lugar y las dimensiones; volver a declararlo monumento histórico para que todo lo que se decida hacer, tenga un análisis por parte de las áreas respectivas del municipio”, recordó Araujo al tiempo de mencionar que la decisión de hacer esta obra no fue evaluada por al área de monumentos históricos, ni el área de planeamiento actual, ni la participación Concejo.

 

 

 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: