Presentaron el programa municipal de atención a sujetos toxicómanos

Presentaron el programa municipal de atención a sujetos toxicómanos
Pilar Mancuso, Fernando Elía, Carlos Alegre y Silvio Cáceres presentaron el programa a los vecinalistas.
Pilar Mancuso, Fernando Elía, Carlos Alegre y Silvio Cáceres presentaron el programa a los vecinalistas.

El municipio puso en marcha el denominado “Programa municipal de atención y asistencia a sujetos toxicómanos”, el cual se encuentra a cargo de la psicóloga Pilar Mancuso y el trabajador social Fernando Elía. Esta iniciativa depende de la Secretaria de Desarrollo Social y tiene como sede el Centro Integrador Comunitario (CIC) aunque su ámbito de acción se extiende a toda la ciudad, por tal motivo la semana pasada ambos profesionales se reunieron con directoras de las escuelas en el transcurso de los tradicionales desayunos de trabajo y el miércoles mantuvieron una reunión en el palacio municipal con vecinalistas.

Acompañados por el secretario de Desarrollo Social, Dr. Carlos Alegre y del director de Vecinales, Silvio Cáceres, Mancuso y Elía expusieron ante los vecinalistas sobre el novedoso programa. En diálogo con Diario EL SUR, Mancuso, explicó que “está destinado a cualquier persona de todas las edades, hombres y mujeres, cuenten o no con obra social, y el único requisito para poder acceder es realizar anteriormente tres entrevistas preliminares con el trabajador social que es Fernando Elía y conmigo”. Agregó que el programa “brinda grupos terapéuticos, que van a empezar a funcionar en el CIC pero la idea también es ir viendo en que barrio hay más demanda”.

El objetivo de llegar a los barrios fue uno de los fundamentos de la reunión del miércoles con los vecinalistas. Otro de los objetivos es recabar información ya que no existen relevamientos que permitan conocer cabalmente la situación de la ciudad. “Es todo nuevo porque lo que había antes estaba más bien enfocado a la prevención, pero atención y asistencia desde la municipalidad no había”, puntualizó Mancuso. Por ello se encuentran recorriendo los barrios “visitando los centros de salud, reuniéndonos con las distintas áreas, con Niñez de la Provincia, de la Municipalidad, con la gente del hospital que también va a trabajar con nosotros porque aparte de los grupos lo que vamos a hacer es brindar la posibilidad de tratamiento individual con los profesionales del hospital”.

 

Propuesta integral

“Por ahora nos estamos reuniendo con los presidentes de las vecinales que son los que mejor conocen las realidades de cada barrio para presentarles el programa, y si en algún barrio tiene más demanda pueden llamarnos para ir y ver qué es lo que se necesita, qué podemos ofrecer, de qué manera trabajar en ese barrio”, señaló Mancuso. Según detalla el folleto informativo que distribuye el Municipio el programa también prevé que los sujetos que se integren asistan a talleres, clases, capacitaciones o cursos de la Dirección de Cultura, la Dirección de Deporte y Juventud y la Agencia de Desarrollo. También se formalizará convenios con diferentes clubes e instituciones.

Los interesados en contactarse con estos profesionales pueden dirigirse al CIC, ubicado en Almafuerte y calle pública 3 de barrio San Cayetano o llamar al teléfono 03400 430010 y solicitar un turno para entrevista.

 

EL DATO

El lema del programa es “No hay salud pública sin salud mental, no hay salud mental sin inclusión social”.

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: