Municipio y Cooperar firmaron un convenio para obras en 9 de julio

Municipio y Cooperar firmaron un convenio para obras en 9 de julio
Con la firma de esta convenio se ponen en marcha la obra de urbanización proyectada por el Municipio.
Con la firma de esta convenio se ponen en marcha la obra de urbanización proyectada por el Municipio.

Un convenio entre el municipio y Cooperar “7 de Mayo” fue suscripto esta semana para avanzar en el proyecto de urbanización del barrio 9 de Julio y parte de barrio Luján. La cooperativa metalúrgica desarrollará el montaje del sistema eléctrico que alimentará al vecindario, una obra que se diagramó en cuatro etapas. En diciembre del año pasado se aprobó el monto de 24.700.000 millones de pesos para llevar adelante las tareas de infraestructura. Las obras se realizarán con aportes del Estado nacional pero la gestión de los trabajos la efectúa la Municipalidad a través de la contratación de cooperativas.

Cabe recordar que desde fines del año pasado se encuentra trabajando en barrio 9 de Julio el Batallón de Ingenieros Nº 1 de Santo Tomé realizando tareas de saneamiento y acuerdo con Cooperar “es parte de los distintos convenios que vamos a estar firmando”, indicó Bagnera. A partir de esta firma “se pone inicio a una de las obras más significativas para el barrio que es la red de energía eléctrica” y se optó por comenzar con esta obra de infraestructura “porque es una de las más complejas pero también fue consensuada con el barrio porque también es una de las más ansiadas en función de poder modificar su estado de situación”, explicó la funcionaria.

“El esquema del proyecto tiene que ver con un subsidio que el estado nacional le otorga al municipio y el municipio a su vez tiene que generar convenios con distintas cooperativas de trabajo que son las que llevan adelante la obra”, recordó Bagnera. Con respecto a la firma del convenio con Cooperar destacó la experiencia que tiene esta cooperativa dado que está levantado su propio loteo (en Empalme) y eso le da “un antecedente vinculado a organizar un sector por lo que es muy valioso que haya decidido intervenir, en lo que es infraestructura urbana en Villa Constitución”.

 

Obra en etapas

De los casi 25 millones de pesos destinados al plan de urbanización, 6 millones se lleva la obra de red eléctrica que realizará Cooperar. “Las etapas de obra van a ser cuatro, en principio se va a montar todo lo que es la red de media tensión, luego todo lo que tiene que ver con transformadores lo que va a mejorar la provisión del servicio eléctrico a otros barrios aledaños (Santa Teresita y Prefectura) que de alguna manera se van a ver beneficiados con el proceso”, puntualizó. El proyecto implica la regularización “dominial y urbana de los vecinos, que es ejercer el derecho a tener las mismas condiciones de servicio e infraestructura que el resto de la ciudad”, ahondó.

 

Derechos y responsabilidades

Esa regularización implica a su vez “responsabilidades” para los vecinos que pasarán a ser “nuevos clientes de la Empresa Provincial de la Energía y por esa razón cada destinatario tendrá que hacerse cargo del pilar para la colocación de los medidores y del medidor”, detalló Bagnera. Cabe destacar que los beneficiarios obtendrán una tarifa social y según la funcionaria los vecinos apoyan esta iniciativa y en las reuniones realizadas en el barrio surgió como la obra prioritaria. “Tiene que ver con una larga lucha de los vecinos por mejorar la provisión de energía eléctrica”, aseguró.

 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: