Monotributistas accederán a la Asignación Familiar por Hijo


Para que los trabajadores inscriptos en el Régimen del Monotributo puedan percibir las Asignaciones Familiares, anunciadas por el presidente de la Nación, Mauricio Macri, deben corroborar que cuentan con sus datos personales y los de su grupo familiar acreditados correctamente en la ANSES.
La consulta para verificar dichos datos debe hacerse desde este sitio web. En caso de que no estén acreditados, tendrán que dirigirse a una oficina de la ANSES sin turno previo con la siguiente documentación:
– Original y fotocopia de los DNI de ambos progenitores e hijos;
– Partida de nacimiento original y fotocopia;
– Constancia de CBU emitida por el banco, donde consten el DNI, número de CBU y apellido y nombre del titular.
Para realizar el trámite online, los monotributistas deben seguir los siguientes pasos:
1) Ir a la sección Mi ANSES e ingresar el CUIL y la Clave de la Seguridad Social. Si no se cuenta con la clave, se la puede generar allí mismo, completando la información y respondiendo 3 preguntas sin necesidad de presentarse personalmente.
2) Luego de ingresado a Mi ANSES, hacer clic en el ícono de Relaciones Familiares.
3) Completar los datos de domicilio particular, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico.
4) Revisar si los datos personales y del grupo familiar se encuentran completos, correctos y en estado “acreditado”.
5) Si los datos están debidamente acreditados, ingresar en la solapa gestión/cambio de boca de pago AAFF. Si desea modificar la boca de pago, pulsar continuar e ingresar el nuevo CBU para recibir el pago.
6) Si los datos no están acreditados, debe presentarse en cualquier oficina de la ANSES sin turno previo, con la documentación solicitada.
Anuncios
En un acto llevado a cabo el sábado en el centro de jubilados Deshojando Margaritas, el presidente de la Nación, Mauricio Macri, acompañado por el Director Ejecutivo de la ANSES, Emilio Basavilbaso, y otros funcionarios del gabinete social, realizó una serie de anuncios destinados a proteger a los más vulnerables, entre los que se destaca la incorporación de los monotributistas al régimen de Asignaciones Familiares.
Esta medida, que implica una inversión social de $4410 millones para 2016, significa que a partir de mayo 514.000 niños (302.000 familias) comenzarán a percibir la asignación mensual y la Ayuda Escolar por hijo correspondiente al año en curso. Además, será financiada con el componente de aporte del monotributo que va al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), junto con ingresos generales de la ANSES y aportes del Tesoro Nacional.
Otra de las medidas anunciadas es el pago extraordinario, por única vez, de $500 para los jubilados que cobran el haber mínimo, los pensionados y titulares de Asignación Universal por Hijo y por Embarazo.
Este monto se abonará junto con el calendario de pagos del mes de mayo y la decisión beneficia a más de 8,4 millones de prestaciones de todo el país.
Asimismo, el jefe de Estado informó que se eliminan las incompatibilidades de la AUH, por lo que quienes más lo necesitan tendrán menos restricciones para cobrarla. Hasta ahora, la AUH era incompatible con las prestaciones de otros planes sociales, ya que, de haber acumulación, los titulares debían renunciar a ellos. A partir de este anuncio, podrán percibir tanto la AUH como cualquiera de los otros planes.