El nuevo sistema procesal penal de la Provincia cumplió dos años


En febrero se cumplieron dos años de la implementación del nuevo sistema procesal penal en la provincia de Santa Fe. “Su puesta en marcha generó transformaciones jurídicas e institucionales históricas, que permitieron dejar de lado un sistema inquisitivo por un nuevo esquema penal oral, transparente y ágil”, aseguraron desde el Ministerio público Fiscal. En nuestra ciudad la fiscal adjunta, Dra. Analía Saravalli, coincidió en la mirada positiva sobre lo actuado en este período iniciado el 10 de febrero de 2014.
“Para nosotros es bastante positivo a pesar de contar con poco personal, creo que la mayor parte de los delitos graves ha tenido una buena respuesta, y en cuanto a los otros los seguimos trabajando y tratamos de darle una respuesta que muchas veces no se ve reflejada en la sociedad porque muchas son acuerdos abreviados. Hemos tenido pocos juicios, pero no por eso pocas condenas. Los pocos juicios que hemos tenido los hemos ganado desde el punto de vista que hemos obtenido condenas, si bien no han sido la que hemos pedido, las obtuvimos y eso debe ser algo muy positivo para la ciudad, fueron tres juicios y tres condenas, me parece algo loable de destacar”, resumió Saravalli.
A nivel provincial el Fiscal General, Julio de Olazábal, afirmó que “desde hace dos años, todos sabemos que en cualquier causa penal, siempre deberá haber alguien que acuse, alguien que defienda, y alguien absolutamente imparcial que juzgue”. Añadió a que “esto que parece absolutamente obvio y sencillo, en Santa Fe no era así hace tan solo un tiempo atrás” y remarcó que “los cambios no son una construcción acabada, sino un proceso en ejecución al que todavía le falta para finalizar, pero que permitió avances sustanciales”.
Ministro
El Ministro de Justicia de Santa Fe, Dr. Ricardo Silberstein, estará presente esta mañana en los Tribunales villenses para reunirse con autoridades políticas y agentes judiciales. Según adelantó el senador Germán Gicoamino se le solicitará la incorporación de un nuevo fiscal para nuestra ciudad. Asimismo se planteará la necesidad de separar el Juzgado Comercial del Laboral, el nombramiento de jueces comunales para localidades del departamento y mejorar la prestación en el Registro Civil.