Concejales atentos a la situación de la seguridad y las adicciones

Concejales atentos a la situación de la seguridad y las adicciones
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Los concejales sesionan todos los miércoles a partir de las 10 en el salón de la Biblioteca Popular “María Perrissol”.

Abarcando un compendio de temas referidos a la actualidad local, el Concejo Municipal sesionó esta semana donde se abordaron problemáticas como las deficiencias en el servicio de que presta la empresa Telecom Argentina; la adhesión al centésimo aniversario de la Escuela Nicasio Oroño y los problemas edilicios que presentan actualmente las escuelas; la seguridad en nuestra ciudad; las obras en el predio Cilsa y los hechos vandálicos que se repiten a pesar de contar con custodia policial; y el problemáticas sobre adiciones.

Otro de los temas que generalizó un debate durante la sesión ordinaria de esta semana, se dio en el marco del programa municipal de atención a sujetos toxicómanos, que se enlazó con la masividad que tomó el tema del consumo de drogas en las fiestas electrónicas, hilando aún más fino al plantear si la droga es una de la patas de la inseguridad, o en un análisis más integral, plantear el problema de las adiciones y la inseguridad ligadas a la falta de oportunidades y la exclusión social.

Cien años de la escuela Normal

El bloque de concejales de la Unión Cívica Radical, Carla Bertero, Osvaldo Medicina y José Luis Sanmartín propuso declarar de Interés Educativo y Social el Aniversario Centenario de la Escuela Nº 205 “Nicasio Oroño”.

Además de destacar el orgullo que representa esta institución educativa para la ciudad de Villa Constitución, los concejales reconocieron los problemas edilicios que la escuela tiene y como ella, otras entidades educativas villenses, por lo que mocionaron ponerse en contacto con el Ministro de Educación de la Provincia para ponerlo en tema sobre los problemas edilicios de las escuelas de nuestra ciudad.

 

ANSES sin teléfono

Dentro de los temas presentados en la sesión; el concejal Adolfo Araujo del bloque Frente Social y Popular presentó un pedido para que el Municipio gestione la pronta reparación de la línea telefónica de la ANSES, ante las autoridades de la empresa Telecom Argentina.

Claro está que este requerimiento se funda en la falta de servicio que sufre la línea telefónica del la delegación local de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), sabiendo que es de vital importancia el funcionamiento de esta línea así como la de cualquier otra dependencia oficial que preste servicio a la comunidad.

Al respecto, el total de los ediles estuvieron de acuerdo con este reclamo, haciendo mención además a la gran cantidad de usuarios del servicio de telefonía fija con desperfectos o sin servicio. Como así también el detrimento que genera en el comercio local al no poder utilizar el servicio de posnet para la venta con tarjetas de crédito; a propósito que este aparato es también un requerimiento que la Afip exige a los comerciantes.

Dada la reciente creación de la Comisión de Defensa al Consumidor, el tema será abordado desde esta conformación.

 

Cilsa proyectos y seguridad

Otro proyecto presentado por el concejal Adolfo Araujo refiere a dos situaciones en el parque Cilsa. Uno de ellos es un pedido de información sobre la obra “Mirador de Cilsa”, un trabajo que quedó a medio hacer, y que ya debería haber sido terminado hace tiempo, ya los fondos provinciales llegaron al municipio hace más de dos años. Por tal motivo, el edil solicitó un informe sobre la ejecución de dicha obra, a la Secretaría de Desarrollo Territorial.

El segundo tema que hace mención la Minuta de Comunicación, fue convocar a una audiencia con el Cuerpo de Concejales al Secretario de Convivencia Ciudadana Ricardo Domínguez para evaluar el convenio de adicionales con la Policía de la Provincia de Santa Fe así como otros aspectos de la seguridad del Parque Cilsa.

La inquietud reside en que el gobierno municipal  está abonando $ 76.000 mensuales en concepto de adicionales a la Policía de la Provincia de Santa Fe para la custodia del Parque Cilsa, según consta en la ejecución del Presupuesto 2016. Y, a pesar de hechos, las noticias de distintos hechos de inseguridad en el Parque Cilsa siguen reflejando una realidad que no condice con un lugar que tiene guarda policial en forma casi permanente.

 

Programa municipal de adicciones

En el marco de la presentación que realizó el Municipio del programa de atención y asistencia a sujetos toxicómanos; el bloque 100×100 Villense, presentó un proyecto orientado a la difusión del programa, la realización de campañas informativas y la captación de personas que atraviesan este flagelo. “Hay que salir a buscar a los chicos; ellos solo no s van a acercar y reconocer su adicción”, opinó el concejal Federico Larrañaga, autor del proyecto junto a su par Eduardo Pelanda.

Cabe recordar que este programa es un espacio destinado a asistir y atender a sujetos con adicciones y fue creado dentro del ámbito municipal a cargo de la psicóloga Pilar Mancuso y el asistente social Fernando Elía. Está destinado a cualquier persona de todas las edades, hombres y mujeres, cuenten o no con obra social. Esta iniciativa depende de la Secretaria de Desarrollo Social y tiene como sede el Centro Integrador Comunitario (CIC) aunque su ámbito de acción se extiende a toda la ciudad.

Este tema inició variadas opiniones sobre el tema, ya que si bien las adicciones están ligadas a hechos delictivos; mientras para el concejal Pelanda las adicciones son unas de las patas centrales de la inseguridad; para Araujo la combinación de drogadicción e inseguridad están más ligada a la falta de oportunidades y a la exclusión social.

Abonando esta última reflexión, Larrañaga hizo una comparación de cómo la pobreza y la exclusión social combina drogadicción e inseguridad. “Un chico sin recursos, pobre, sale a robar para comprarse droga. En cambio un chico que tiene planta, no sale a robar, va saca dinero de cualquier bolsillo y se la compra”.

 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: