Aprobaron el Descanso Dominical


“Este es un momento para que toda la familia mercantil de Villa Constitución celebre, ya que no sólo se aprobó la Ordenanza, sino que fue de forma unánime”, festejó Flavio Segundo, Secretario Adjunto del Centro Empleados de Comercios (CEC) de nuestra ciudad; el miércoles al mediodía, tras finalizar la sesión del Concejo Municipal.
El descanso dominical fue el bastión de la campaña electoral que sostuvo la actual comisión directiva del CEC y sus directivos destacaron con alegría haber hecho realidad una promesa a sólo tres meses de haber asumido. “El descanso dominical es un hecho, para nosotros es muy importante y vamos a transmitirlo pronto a todos nuestros compañeros”, agregó.
Ahora que se aprobó la Ordenanza de adhesión a la ley provincial de Descanso dominical, comenzará un periodo de información e implementación de 60 días. “Nosotros desde el sindicato nos comprometemos a realizar una buena campaña de concientización e información a la comunidad. Lo mismo supongo realizarán los comercios”.
Según estimó el vocero mercantil “no habrá ningún inconveniente en la aplicación”, con relación a la norma que entrará en vigencia en dos meses. Por su parte, desde el Municipio se comprometieron a un control “ejemplar”, para que la normar se cumpla en toda la ciudad. Los comercios que no cumplan con la Ordenanza, serán multados.
“Yo creo que el que abra el comercios un domingo, una vez que esté en vigencia la ley, va a ser una multa ejemplar, para cualquier otro que pretenda hacer los mismo”, sostuvo Flavio Segundo.
Más 120 metros cuadrados
Cabe aclarar que esta adhesión no incluye a los rubros de esparcimiento u otros como panaderías, heladería los cuales no están contemplados en la norma porque son actividades con fuerte actividad los fines de semana.
La norma alcanza a grandes cadenas de comercio, supermercados y tiendas. Dentro de ellos están incluidos supermercados, y autoservicios cuya superficie supere los 120 metros cuadrados. Los que cuenten con un espacio menor, podrán estar abiertos, si son atendidos por sus dueños. Los comercios que superen los 120 m2 cubiertos no podrán abrir ni siquiera atendidos por sus dueños.
Esta normativa también alcanzará a otros rubros de comercios que superen la superficie mínima establecida.
Descanso en familia
“Lo fundamental hoy es transmitirles a los empleados de comercio que el domingo lo van a tener para descansar en familia como corresponde y como siempre debería haber sido”, destacó Segundo.
“Esta norma es para todos, sean chinos, argentinos, supermercados, artículos del hogar, tiendas. En realidad uno hace hincapié en los supermercados porque son los que trabajan los días domingos; tiendas son muy poca las que abren y las que trabajan también estarán reguladas con la especificación de los 120 metros”, amplió el secretario de CEC local, destacando que las granjas de barrio y los demás comercios, atendidos por sus dueños, no solamente podrán estar abiertos, “sino que les va a venir bien por no tener la competencia de los grandes comercios”.
Segundo también informó que ya hay supermercados que no abren los días domingos. Asimismo destacó que: “lo importante de estos, es que los sí abren actualmente los domingos han tenido una participación, un consenso y un apoyo unánime también para lograr esta medida que beneficia principalmente a los empleados de comercio”.