Ya funciona en la provincia la tarifa social

Con el anuncio del aporte nacional para subsidiar la energía, a nivel nacional, junto con el aumento del precio de la energía mayorista, la Casa Rosada anunció un subsidio (de costo cero) para consumos bajos y que -además- cumplan una serie de requisitos en cuanto a su situación económica.
Diario EL SUR consultó a la delegación local de la EPE, donde informaron que aún no han “bajado” un instructivo sobre cómo se implementará el subsidio. Asimismo recordaron que la empresa provincial cuenta con subsidios y beneficios que funcionan “aceitadamente” en toda la provincia y que éstos, no se verán alterados por los nuevos beneficios que anunció el gobierno nacional.
En este marco cabe recordar que Santa Fe ya tiene una tarifa social para 80 mil familias y otra para 126 mil jubilados. Entre ellos incluye personas carenciadas, discapacitadas, jubilados y pensionados que cobran el mínimo.
En nuestra ciudad, los trámites se realizan en forma coordinada entre la oficina local de la EPE y el área de Acción Social del Municipio, en donde se tramitan los expedientes para personas con bajos recursos, para la extensión de los certificados de carenciados, documento necesario para avanzar el trámite en la empresa de energía.
Beneficios provinciales
“Ningún jubilado, ni ningún usuario de la EPE va a perder la tarifa especial que ya tiene”, resumió esta semana la secretaria de Energía de la Provincia, Verónica Gesse, en diario El Litoral
La funcionaria indicó que a las políticas tarifarias que la Empresa Provincial de la Energía mantiene desde hace años para barrios carenciados y sobre una parte de los jubilados y los pensionados en Santa Fe, se sumarán más clientes alcanzados por un nuevo subsidio nacional, que apunta a los consumos más bajos en la franja social con mayores dificultades económicas.
Según la estadística de que dispone la funcionaria provincial, hay unos 133 mil usuarios residenciales santafesinos que cumplen las condiciones de ese nuevo subsidio.
Gesse indicó que hay jubilados que por los requisitos que exige la reglamentación del subsidio nacional pueden quedar fuera de ese beneficio, anunciado en enero por la Nación. Pero subrayó que en ese caso: “no van a perder la tarifa especial que ya les otorga la EPE”.
En pocas palabras, la empresa santafesina todavía no puede establecer qué parte de los consumos históricamente subsidiados coincidirán con el subsidio nacional.
Requisitos
El nuevo subsidio que ha dispuesto el gobierno nacional apunta a los sectores con más problemas económicos. Y la novedad más saliente es que alcanzará a usuarios residenciales de todo el país (no sólo a porteños y bonaerenses, como hasta ahora, de entre los clientes de Edenor y Edesur).
Los beneficios son sólo para quienes cumplan una serie de condiciones y cuyos consumos: 1) sean menores a 150 kw (en este caso no pagarán por la electricidad, sino sólo los cargos fijos); 2) consuman entre 150 kw y 300 kw y que no hayan aumentado el gasto eléctrico respecto al año anterior (gratuitos los primeros 150 kw y contarán con un precio especial los restantes).
Según la resolución nacional 7/2016, pueden acceder al beneficio para clientes residenciales con bajos consumos: beneficiarios de programas sociales; jubilados y/o pensionados que perciban haberes mensuales brutos por un total menor o igual a dos veces la jubilación mínima nacional: $8.598,12 vigente hasta febrero 2016 inclusive según Resolución A 396/2015 de la Administración Nacional de la Seguridad Social; trabajadores con remuneraciones mensuales brutas por un total menor o igual a dos Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM): $12.120 según Resolución A 4/2015 del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil vigente a partir de enero 2016; personas con discapacidad; quienes estén inscriptos en el Monotributo Social; los empleados del servicio doméstico; y quienes cobren Seguro de Desempleo.
En cambio, no podrán acceder al beneficio quienes estén comprendidos por alguna de las siguientes posibilidades: ser titular de más de un inmueble; poseer un automotor de hasta 15 años de antigüedad, una embarcación o una aeronave, o si el servicio está a nombre de otra persona.
Al día con Cammesa
Para que los usuarios de la EPE cuenten con el beneficio que otorga el gobierno nacional, es condición que la empresa provincial pague al día la energía que compra a Cammesa, la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA.
La titular del área de energía de la provincia explicó que las autoridades nacionales van a exigir que las distribuidoras cumplan con sus pagos, para recuperar la cadena de pagos del sector eléctrico (que tiene un rojo de 15 mil millones de pesos).