Sin nueva oferta para los docentes, mañana inician las clases

Sin nueva oferta para los docentes, mañana inician las clases

Durante la mañana de ayer, docentes agrupados en Amsafe, se reunieron en las puertas del sindicato para informar lo sucedido en las asambleas de la semana pasada, tanto del gremio provincial como de CTERA.

“La concentración en la puerta del sindicato fue para informar y fortalecer la lucha docente”, declaró ayer al mediodía Susana Ludmer, delegada departamental del gremio.

Desde las 10 de la mañana del lunes, los educadores concentrados; muchos de ellos con chalecos azules identificando al gremio; se dispusieron en el lugar, cortando la calle, algunos de pie, otros en sillas ubicadas en la calle, para llevar adelante un debate sobre la situación actual.

Esta actividad se suma a la lucha del sector para alcanzar mejorar salariales acordes al pedido que realizaron.

Este encuentro tuvo también espacios del debate en la cual también hubo docentes que plantearon situaciones particulares de cada escuela, las cuales el Ministerio de Educación debe atender.

Cabe recordar que el sector docente está al aguardo de una nueva propuesta por parte del gobierno, para luego llamar a una nueva asamblea y ponerlo a consideración de la mayoría. De no haber ningún tipo de ofrecimiento, se llevará a cabo un paro por 48 horas para la próxima semana -aún queda definir los días-,  tal como fue votado el jueves pasado.

Tras la total negativa de los docentes  a la propuesta del gobierno provincial en las asambleas del jueves pasado; representantes de Amsafe y Sadop, mantuvieron una reunión el viernes por la tarde, convocada por el Ministerio de Trabajo. Del encuentro no hubo ningún tipo de acuerdo, ya que el gobierno provincial no realizó ninguna propuesta.

El gobierno pidió levantar el paro como condición para hacer la nueva propuesta salarial. Los gremios contestaron que la medida de fuerza estaba vigente. Seguirán discutiendo después de la huelga.

 

Sin acuerdo ni nueva propuesta

En la tarde del viernes 26 de febrero los representantes gremiales de Amsafe concurrieron a la reunión convocada por el Ministerio de Trabajo.

Sobre el encuentro señalaron: “En esta reunión no se produjo ningún avance en la discusión. La representación gremial ratificó su plan de lucha votado el jueves 25 de febrero. Esta medida de acción tiene como finalidad generar un espacio de convocatoria para discutir una nueva propuesta”.

En este sentido, el sector ratificaron “plenamente el plan de lucha, exigiendo un nueva convocatoria y una propuesta salarial que permita recomponer el poder adquisitivo del salario docente; mejorar las condiciones de trabajo; creación de horas y cargos; construcción de salas de 4 años; convocar a los concursos pendientes en distintos niveles y modalidades; mejoramiento de la infraestructura escolar, concurso en equipos socioeducativos y la regularización de los docentes que se desempeñan en coros, orquestas, CAI, CAJ”.

Desde AMSAFE señalaron que: “Esta reunión convocada de urgencia tuvo como finalidad responsabilizar a los docentes que de forma masiva han votado rechazando la propuesta gubernamental por el no inicio de clases, cuando en realidad es el gobierno provincial el que formuló una propuesta a la que definió como definitiva y dio por finalizada la discusión paritaria”.

 

Docentes privados

Al igual que el sector público, los docentes nucleados en Sadop, mantienen las medidas de fuerza votadas el jueves 25. Después del paro de ayer y hoy, continuarán las negociaciones.

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: