Primer encuentro de la Juventud Tiburonera

Primer encuentro de la Juventud Tiburonera

A partir de la experiencia vivida el año pasado, con la conformación de la Juventud Tiburonera, donde se compartieron encuentros entre jóvenes con y sin discapacidad, se vivenciaron diferentes realidades, y se fue tomando nota de las necesidades y aspiraciones, este año comienzan las reuniones este sábado a las 17 en el complejo y desde los Tiburones del Paraná informaron cuáles son las propuestas a trabajar.

Cabe recordar que la misión del grupo es sbordar la temática de la discapacidad desde el modelo de Derechos Humanos basado en la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad. Además de formar jóvenes con valores, responsables y comprometidos; y acompañar los lineamientos del “Proyecto Tiburones”.

En cuanto a las metas para este año, detallaron lo siguiente:

– Encuentros formativos. Se continuará con las charlas-debates a partir de un video disparador para abordar distintos temas que abarca la discapacidad, la diversidad y la inclusión. Teniendo como objetivo de formarnos como equipo para concientizar y sensibilizar a la sociedad acerca de dichas temáticas.

– Jornada para la autonomía. Durante el 2015 hubo varios encuentros relacionados a temáticas de la discapacidad, uno de ellos fue la autonomía. A raíz de esta charla, salió la necesidad de realizar reuniones de autogestión y talleres como de lecto-escritura y de manejo del dinero. Como meta fundamental de estas jornadas es acompañarnos en la toma de decisiones para la autosuperación.

– Taller “Ponete en mi lugar”. Este taller se realizará en dos etapas con instituciones, principalmente con escuelas secundarias. La primera etapa se llevará a cabo dentro de la institución. Jóvenes de la Juventud Tiburonera asistirán entre una o dos veces a cada institución presentando la temática de la discapacidad con videos, charlas y otro tipo de dinámicas. Como finalización se invitará a todas las instituciones visitadas a una jornada integral en el Complejo, donde se realizarán distintas actividades relacionadas con la discapacidad.

– “Espacios”: desarrollaremos El espacio sobre ruedas, donde las personas circulan en silla de ruedas. El espacio a ciegas, los participantes realizarán actividades de la vida diaria con vendas en los ojos. El espacio gestual y sin escucha, es una simulación de una situación en un negocio, compra-venta, donde los participantes no pueden escuchar ni hablar. El espacio sin manos, donde los participantes deberán escribir, pintar, utilizar el celular y el teclado sin manos. En estas actividades los participantes vivenciarán algunas situaciones que vivimos a diario las personas con discapacidad.

– Todos x Todos. La Juventud Tiburonera se ocupará de juntar tapitas para un propósito en particular y también nos comprometemos a realizar otro tipo de colaboración a beneficio, si la situación actual lo requiere.

– Tiburones X la Inclusión. Visitaremos instituciones con población segregadas, por ejemplo el Cottolengo de Gral. Lagos, con el objetivo de realizar actividades en conjunto.

– Somos la Juventud Tiburonera y Queremos Concientizar. En este año grabaremos dos micros radiales con el objetivo de fomentar y difundir la temática de la discapacidad y la inclusión.

– Día Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad. Como cierre anual nos concentraremos, el 3 de diciembre, en el centro de Rosario a realizar una jornada activa y responsable. Repartiendo folletos y ofreciendo a las personas que pasan por el lugar a realizar las actividades del espacio sobre ruedas y el espacio a ciegas.

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: