Laminados Industriales desmintió cierre y despidos

Laminados Industriales  desmintió cierre y despidos

Marcelo Díaz, gerente de Administración y Finanzas de Laminados Industriales aseguró, en diálogo con Diario EL SUR que la empresa no cerró sus puertas, no despedirá empleados y que luego de las suspensiones acordadas hasta finales de abril; continuará con su producción.

“La empresa está funcionando, la empresa está en marcha” aseguró el vocero de la firma al tiempo de aclarar que debido al escenario nacional reinante, los principales clientes demoraron las decisiones comerciales. Esto llevó a la tardanza en los pedidos  de la materia prima; lo que derivó en que la empresa debiera suspender el personal de la planta de producción.

Esta decisión de suspender personal debido al cese de producción se resolvió en un principio para los meses de enero y febrero; para luego extenderse durante los meses de marzo y abril; tal como consta en el acuerdo que firmaron las partes en el Ministerio de Trabajo.

“La actividad se retoma en pocas semanas. Actualmente estamos recibiendo materia prima y estimamos que la totalidad va a estar en la tercera semana de marzo, por eso estimamos que la cuarta semana de marzo vamos a trabajar normalmente como lo veníamos haciendo” abonó Díaz, sumando tranquilidad a la comunidad ante la errónea información brindada por un medio local que anunció el cierre de la empresa.

Otro punto que el vocero de la firma quiso aclarar, es que no son 60 los trabajadores suspendidos como se informó en las últimas horas; sino que son entre 30 y 35 personas y que durante todo el periodo de suspensiones, la empresa abonó los salarios con regularidad a todos los trabajadores. Cabe mencionar que el total de personas que trabajan en Laminados Industriales son 90.

Este número de trabajadores suspendidos corresponde a los empleados que se ven afectados a la línea de producción. “No pasa lo mismo con la gente de mantenimiento, porque la fábrica aunque no esté produciendo momentáneamente, tiene que tener mantenimiento en la parte eléctrica, el horno; administración, los ingenieros; todos están trabajando normalmente”, amplió Díaz.

 

Prórroga de las suspensiones

El pasado lunes, la empresa y representantes de la UOM local firmaron ante el Ministerio de Trabajo una prórroga de las suspensiones acordadas por enero y febrero.

“Quiero aclarar que el tema de las suspensiones es netamente transitorio. Nuestra intención es mantener el plantel; seguir pagándole regularmente como lo hemos hecho, sin descontarle nada, excepto lo que se pactó con el sindicato”, ratificó Díaz.

Uno de los argumentos que el gerente de Administración y Finanzas de Laminados Industriales brindó como respuesta a esta situación que “este nuevo escenario económico con el nuevo gobierno muchos de nuestros distribuidores quedaron a la expectativa para ver lo que pasaba, así fueron demorando sus decisiones comerciales respecto de los pedidos de provisión de nuestras chapas y eso fue lo que llevó a estemos casi dos meses sin producción”.

 

SECRETARIO DE LA UOM LOCAL

“Estamos poniendo demasiado por parte de la gente”

Héctor Ibarra se refirió a la situación.
Héctor Ibarra se refirió a la situación.

Consultado por la situación de Laminados Industriales, el secretario General del sindicato local de la UOM, Héctor Ibarra, se lamentó: “Acabamos de firmar un acuerdo por dos meses más de suspensiones”.

En este sentido opinó que la empresa “tiene una complicación muy grande, actualmente no está recibiendo productos para laminar, por una cuestión que las ventas y mercado le están jugando en contra por la gran importación que hay, y porque seguramente los clientes tienen stock de sobra”.

Para Ibarra, que Laminados Industriales tenga “nada más que mil y pico de toneladas para el mes de marzo, es un complejidad, porque no puede prender los hornos por esa poca cantidad”, aclarando que el mínimo necesario para que sea rentable la producción, son al menos 4000 toneladas.

En cuanto al acuerdo fue por suspensiones rotativas para que la gente no pierda los puestos de trabajo señaló: “En el acuerdo firmado entre las partes por los meses de enero y febrero; los trabajadores cobraban el 80% del ingreso bruto. En cambio el nuevo acuerdo firmado esta semana, para los meses de marzo y abril, se cerró por el 85% del neto. Creo que estamos poniendo demasiado por parte de la gente para que se sostenga esto”, apuntó el síndico.

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: