El Concejo gestionará una baja en el peaje para usuarios locales

Desde principio de semana, se hizo notar el descontento general al darse a conocer el aumento de los peajes en todo el territorio nacional. En el caso de nuestra ciudad, debido a la cercanía, el mayor impacto se registra en el Peaje de la Autopista “Teniente General Juan José Valle” Nº 9 ubicado en la localidad de General Lagos.
Cabe mencionar que de $8 pesos que valía, desde el viernes 4 cuesta $30; es decir un 375% de aumento.
Al respecto fue que la concejal Ferreyra presentó un proyecto de decreto para que se autorice y faculte a la presidenta del Concejo Municipal, junto con otros concejales de distinta fuerza política, a dirigirse en misión oficial con la Concesionaria del Peaje de la Autopista “Teniente General Juan José Valle” Nº 9 ubicado en la localidad de General Lagos, CINCOVIAL S.A. y/o con la OCCOVI, o quienes correspondan, a fin de gestionar un acuerdo de reducción de la tarifa del peaje para los residentes de Villa Constitución.
En la propuesta también se invita al intendente Jorge Berti o la persona que él designe para que participe en la antes detallada misión oficial.
Antecedentes locales
Dicho aumento repercute en forma negativa en muchos vecinos de nuestra ciudad que viajan a diario a la localidad de Rosario, ya sea por trabajo, por estudio, por cuestiones de salud, de trámites, etc.
Por este esta razón es que la presidenta del Concejo Municipal hizo mención que en noviembre de 1996, ese mismo cuerpo de concejales, dictó una resolución por la cual se decidía el nombramiento de representantes de distintas bancadas para que realicen tratativas con los directivos de la concesionaria del peaje en aras de negociar una reducción del costo del peaje para automovilistas villenses.
En los fundamentos de esa medida, se pretendía el descongestionamiento de la Ruta Nº 21, así como también se fundaba en el antecedente de la reducción de la tarifa que había acordado el Concejo de Arroyo Seco.
Tras dicha resolución, el Concejo anunció en fecha 22/11/1996 que se acordó con la concesionaria una reducción de la tarifa del 43,33% para los villenses. Para hacer efectiva dicha reducción, se debía acreditar la residencia en nuestra ciudad, se entregaría una “tarjeta inteligente de peaje”, y se pactó que como máximo se admitirían hasta 60 viajes mensuales con dicha tarifa.
“Esto causa un grave perjuicio a los villenses”
“Esto causa un grave perjuicio a los villenses que viajan a diario a la ciudad de Rosario, tanto por cuestiones de salud, trabajo, estudio. Sabemos que los grandes centro de salud a los cuales tenemos que acudir por la falta de prestación en la ciudad; están en Rosario; como así también por el centro universitario más cercano, como así también muchas cuestiones laborales”, advirtió Ferreyra tras la presentación de la propuesta.
“Tenemos que caminar en busca de lograr soluciones y no ser sólo meros denunciantes”, enfatizó.
El total de los concejales estuvo de acuerdo y pasaron el tema a un cuarto intermedio para lograr celeridad en la organización de las gestiones mencionadas.
Gestiones en Arroyo Seco
Al igual que en año 1996, el Concejo Municipal de la vecina localidad de Arroyo Seco, también propuso la gestiones para acceder a una reducción de la tarifa para los usuarios de esa ciudad, lo que suma como antecedente ya que en la anterior oportunidad; tanto Villa como Arroyo logró una reducción de tarifa para sus vecinos.