Donación voluntaria de sangre

Donación voluntaria de sangre
Donar sangre, es donar vida. Sumate.
Donar sangre, es donar vida. Sumate.

La actividad tendrá lugar en la sede del Club Sacachispas (Dorrego y Chaco) a partir de las 8.30.

Los interesados en sumarse a esta campaña pueden inscribirse ingresando en Facebook (Colecta de Sangre Open Radio).

“Vos podés ayudar a alguien que sin conocerte te lo va a agradecer siempre… La sangre no se fabrica, la única manera de obtenerla es mediante la donación voluntaria de sangre”, expresaron invitando a la población a sumarse.

Se debe tener en cuenta los requisitos para donar sangre:

– Tener entre 18 y 65 años;

– Pesar más de 50 kg;

– Gozar de un estado de salud;

– Evitar donar en ayunas;

– Llevar documentación (DNI, pasaporte, cédula, etc.).

Por último, recalcaron la importancia de esta campaña ya que “si donás sangre, estás donando vida”.

 

Por qué elegir ser donante voluntario de sangre

La donación de sangre es un acto altruista para el que no hay que tener condiciones excepcionales, únicamente la conciencia de que es necesaria para alguien (o para nosotros mismos ya que 9 de cada 10 personas la necesitarán en algún momento de su vida) y las ganas de dedicarle apenas media hora.

Sólo el haber padecido determinadas enfermedades (hepatitis, sida, paludismo, tumores y otras), haber estado enfermo en los días previos a la donación o haber tomado algunos medicamentos, hacen que una persona no sea candidato a donar en un momento determinado.

En cualquier caso, el personal de salud que hace las colectas de sangre,  hará unas pruebas y algunas preguntas para saber si el donante estás en condiciones de realizar la donación. En los casos que se lo excluya temporalmente, una vez transcurrido el período indicado,  puede volver a presentarse para donar.

 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: