Confirman dos casos de dengue autóctonos

“Desde que comenzamos nuestra gestión (el pasado jueves), ingresaron dos mujeres con cuadros clínicos de dengue”, comenzó el diálogo con Grupo del Sur, Carina Gres, vicedirectora del Hospital local. En ese sentido informó que ambas pacientes estuvieron internadas, “una se dio de alta con buen estado en general y evolución favorable primeramente, en tanto la segunda, estuvo internada hasta ayer”.
Gres informó que se trata de los dos primeros casos autóctonos en nuestra ciudad, entendiendo por “autóctono”, “cuando una persona adquiere la enfermedad en su lugar de convivencia, donde vive sin haber realizado algún viaje en los siete días previos de haber presentado los síntomas o que no haya recibido visitas de personas que hayan estado fuera del lugar”.
A raíz de esto, se hicieron las acciones de bloque el sábado por la mañana en barrio Santa Teresita, respondiendo al protocolo que se realiza cada vez que hay en un caso de dengue.
“Lo que se hizo fue visitar casa por casa dentro de las 9 manzanas a la redonda en donde se produjo el caso índice, en forma conjunta con distintas áreas de Salud, Defensa Civil y Bomberos. Tuvimos un operativo bastante grande el sábado, la gente tuvo muy buena respuesta, nos atendió muy bien”, comentó la Doctora explicando que se llenaron unas planillas de seguimientos de casos febriles, “uno va al domicilio de la persona enferma y se pregunta si hay alguien con fiebre; el mismo recorrido se hace dentro de las 9 manzanas, vecino por vecino; se registra si en los últimos siete días hubo gente ya con fiebre o si la persona presenta posteriormente fiebre que consulte porque hay un caso de dengue al efector de salud más cercano y no se automedique”, explicó.
También se realizó el descacharrado y se comentó a los vecinos las precauciones a tener en cuenta. “La gente está muy predispuesta y está enterada de las medidas que deben tomar”, destacó.
Caso en duda
Además de los dos autóctonos, se presentó otro caso en barrio San José, donde aún resta definir su procedencia. “Queda dudoso si es autóctono porque había recibido pasado los 7 días una visita de un familiar de Formosa, en este caso se está evaluando. Igualmente la persona no necesitó internación, evolucionó favorablemente, fue un caso ambulatorio”, es decir que el paciente prosigue el tratamiento en su hogar con todas las medidas que requiere el caso.
SÍNTOMAS
Fiebre, dolor de cabeza y detrás de los ojos, fuerte dolor muscular o en las articulaciones, vómitos o dolor abdominal, sarpullido. Aconsejan que ante estos síntomas deben consultar a un médico y no automedicarse.
PREVENCIÓN
– Controlar todos los objetos que puedan acumular agua que se encuentren en el exterior de los domicilios. Ej.: neumáticos, juguetes, macetas, cacharros, etc.