Autoridades y vecinos reunidos por los robos en barrio San Martín

Autoridades y vecinos reunidos por los robos en barrio San Martín

 

Los vecinos expresaron ante las autoridades su preocupación por el incremento de la inseguridad.
Los vecinos expresaron ante las autoridades su preocupación por el incremento de la inseguridad.

Una reunión para tratar los problemas de inseguridad que se viven en barrio San Martín tuvo lugar ayer por la mañana en el palacio municipal. De ella participaron miembros de la comisión vecinal, el senador Germán Giacomino; el intendente Jorge Berti; la fiscal Analía Saravallí; el jefe de la Unidad Regional VI, comisario mayor Marcelo Albornoz, y los jefes de la Agrupación Cuerpos y de la Comisaría 13ª, comisarios Roberto Quiroga y Octavio Acosta, respectivamente. Tras este encuentro se planteó una nueva reunión con la presencia del juez de Menores, Dr. Carlos Jaimovich.

Los vecinos plantearon su preocupación por dos temas en especial, uno de ellos que los delitos se tornan cada vez más violento y se utilizan para su ejecución armas de fuego; y el otro que en su mayoría son perpetrados por menores de edad, de allí la necesidad de convocar en la próxima reunión al juez de menores. “La situación es compleja pero se está trabajando bien por parte del municipio, con la policía y ahora con la fiscal a ver si podemos resolver el tema de la justicia”, informó tras la reunión el presidente de la comisión vecinal de barrio San Martín, Justo Solís.

El vecinalista agregó que el problema es que los delitos son cometidos por menores. “La policía los lleva, hace las cosas como corresponde y al rato ya están sueltos”, indicó. A la vez remarcó la preocupación existente en el vecindario ya que la mayor parte de los robos “fueron a mano armada. Por eso no queremos esperar a tener una muerte, por ese motivo estamos trabajando en conjunto”. Por su parte la fiscal Saravalli detalló que en general en este tipo de encuentro “los vecinos plantean el crecimiento de los asentamientos en los barrios y el incremento de la delincuencia”.

 

Fiscal

“El tema es que nosotros intervenimos una vez que se ha cometido el delito, no intervenimos en la prevención”, continuó la fiscal. “Nosotros les explicamos a los vecinos que, respecto de las personas que se sindican (como delincuentes) estamos trabajando, tratando de reunir pruebas y juntar la mayor cantidad posible para poder realizar un proceso en su contra; no es fácil, no es inmediato. Y además se le requirió a los vecinos su colaboración en cuanto a aportar datos y medidas porque es sabido que, muchas veces por temor, ya que conocen a los delincuentes del barrio son reticentes a aportar datos para preservar su identidad física”, detalló la fiscal.

 

Senador

Finalmente el senador Germán Giacomino calificó la reunión como “muy interesante y muy buena”. Al respecto indicó que por la compleja situación que vivía el barrio se planificó una semana atrás un “trabajo con efectivos policiales, con la Guardia Urbana, por el cual en esta última semana no tuvimos hechos delictivos. Si sabemos que es una zona muy afectada, muy castigada”. En ese sentido señaló que los predios de la ex Cilsa y el de Servicios Portuarios favorecen el ingreso y la huida de malvivientes al vecindario. Todo esto, y las posibles soluciones se abordaron en el diálogo de ayer en la Municipalidad

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: