Víctor Dimaría brilló en Cosquín

“Fue realmente como lo soñé, siempre imaginé que podía estar en el festival. Me pasa algo muy especial, hace muchos años cuando pasaba por calle Belgrano y veía el escenario del Pre-Cosquín Villa Constitución sentía que había una atracción especial por ese escenario y decía algún día voy a estar ahí. Hoy, hace 12 años que estoy en la conducción del Pre-Cosquín. Me pasa lo mismo cada vez que voy a Cosquín. Es un lugar en el que quiero estar, y cada vez que me bajo del escenario quiero volver”, comenzó la charla Víctor Hugo Dimaría con sus compañeros de Grupo Del Sur, tras su regreso de Córdoba.

Dimaría subió nuevamente el viernes al escenario Atahualpa Yupanqui en la Plaza Próspero Molina, pero no fue una conducción más, sino que la más esperada en su carrera ya que por primera vez participó del festival mayor.
Fue en la 7ª luna, con transmisión de la TV Pública y tuvo cuatro participaciones. En tres de ellas presentando a artistas y en la última, tal vez la más esperada, pudiendo agradecer. “Cuando llegué me dijeron que tenía 30 segundos para hacer cada presentación y yo pedía aunque sea un minuto para poder hablar de Villa Constitución. Por suerte, en mi última entrada tuve la posibilidad de agradecer y mandarle un saludo muy especial a Villa Constitución que era lo que quería”, agregó emocionado.
Cabe recordar que Víctor Hugo llegó a esta instancia tras ganar el Casting Nacional de Locutores, y fue el primero en tener la oportunidad de subir cuatro veces al escenario. “Antes el ganador tenía una sola presentación, hubo un cambio de gobierno y decidió darle más espacio a los ganadores del Pre-Cosquín y por eso tuve esta posibilidad. Esto es un gran logro, no sólo para los locutores sino para los artistas”, comentó.
Agradecimientos
Con la sencillez que lo caracteriza, Víctor no quiso dejar pasar la oportunidad de dar gracias a todos los que lo han acompañado en este camino. “Con la misma intensidad con que se manifiesta en mí la felicidad, brota también en mi corazón una gran necesidad de agradecer: En primer lugar a Dios, por este privilegio que muy pocos locutores hemos tenido a lo largo de la historia del festival. A la recordada Comisión Permanente Pre-Cosquín Villa Constitución que confió en mí hace 12 años, especialmente a Analía y a Atilio Forlese, quienes me enseñaron lo que es el Pre-Cosquín y el festival, y a quererlos con pasión; a Ernesto Arce, quien con su gran experiencia me dedicó horas de madrugadas en la Próspero Molina hablándome de la magia de Cosquín; a Don Mario Corti, por su exigencia y aliento; a Horacio Vaquié, Gabriela Chiariotti y Carlos Depego, por confiar en mí y por su apoyo incondicional durante años; a Jorge Berti; Miguel Ángel Pieretti, Rosana Forconesi y Carlos Montini, por seguir confiando en mi trabajo y apoyarme en todo momento para representar con orgullo a Villa Constitución; a mi familia -mi tesoro más preciado- que a pesar de estar atravesando un momento muy difícil me acompañó de manera incondicional; a Osvaldo Samborski por el apoyo de siempre y a Julián Samborski Forlese. A toda la comunidad villense por el apoyo constante, por su cariño, por entenderme y compartir mi felicidad, por confiar en mí y en mi capacidad para volver representar a Villa Constitución en el Atahualpa Yupanqui y por emocionarse igual que yo. A mis colegas villenses, nicoleños, rosarinos y de otros puntos del país que me expresaron su alegría y, en muchos casos, me entrevistaron. A mis colegas y amigos de Grupo Del Sur por acompañarme en este sueño y disfrutar conmigo cada logro. A todos mis amigos y amigas, que permanentemente me hicieron llegar su amor y muy buena onda”.