San Lorenzo incorpora nuevas actividades

San Lorenzo incorpora nuevas actividades

Una de las primeras palabras de Guillermo Sánchez como presidente del club fueron: “San Lorenzo no es solo fútbol, hay que abrirle la puerta a todos los deportes”. De a poco esto se va transformando en realidad y nuevas actividades van llegando a la institución.

“Este año se incorporaron taekwondo, patin artístico y hockey, que ya estamos por empezar. Después tenemos actividades que estamos proyectando, la parte de telas y de gimnasia más de salón”, comentó el presidente.

Acerca de las actividades, agregó: “Los horarios de taekwondo, por el tema vacaciones, son a las 19 los  miércoles y viernes. Hockey va a empezar con la instructora  Vanesa Dianda la próxima semana, se va a desarrollar en la cancha del club y por ahora va a ser de mañana, por el tema del sol”.

Por otro lado, está el tema del vóley, otro deporte que San Lorenzo había sumado. “Nosotros habíamos arrancado el año pasado pero por el tema de que la profesora hoy está embarazada a lo mejor se tome un receso. Estamos buscando una reemplazante”.

 

Coordinadores de inferiores

“Se ha sumado Hugo Moreira, más conocido como “Tarugo”, que fue un jugador figura aca en San Lorenzo en la década del 80 con el bicampeonato, es conocido en el club, muy querido en el barrio, ha trabajado en varios clubes y viene a volcar su experiencia para que el club crezca tanto en las infantiles como en las juveniles. Junto a él se suma Marcelo Menéndez que pasó por varios clubes de Arroyo y Renato Cesarini. Queremos hacer algo serio y dedicarnos de lleno a lo que es infanto-juvenil para que San Lorenzo vuelva a recobrar los años de gloria de infantiles y juveniles donde de cada dos categorías, una y media salía campeón”, indicó Sánchez.

Metiéndose de lleno en el tema inferiores, el presidente añadió: “Apuntamos a trabajar de forma seria como una escuela de inculcar un poco la cultura, de lo que es un la parte social también de ser un beneficio de bien. Queremos darle hincapié a los chicos, que empiece a ser un equipo competitivo y tenga un estilo propio de juego”.

Para finalizar, Guillermo destacó la importancia de tener al nuevo grupo de trabajo “Ahora tenemos la posibilidad de contar con coordinadores, de empezar desde abajo y que los mismos chicos el día de mañana vean como el club va creciendo y ellos mismos como futbolistas. Es el puntapié inicial para que el día de mañana sean jugadores de la primera división del club o puedan emigrar a algún club de AFA”.

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: