Los Tiburones y una nueva proeza: nadar de noche


La cuenta regresiva llega a su fin. Mañana será el gran día que desde hace tantos meses todos los Tiburones del Paraná están esperando, y para el cual se han esforzado y han trabajado tanto. Estamos hablando de una nueva experiencia de nado, en esta oportunidad, y como nos tienen acostumbrados, apostando un poco más a los logros personales y grupales, nadando por la noche.
“Desafío del faro” le han puesto a esta 17ª experiencia de nado (7ª integrada), que se desarrollará mañana sábado a partir de las 20 en Colón (provincia de Buenos Aires), a poco menos de 150 kilómetros de nuestra ciudad.
Participarán 283 nadadores con y sin discapacidad en diferentes pruebas, y como ya es tradicional se suma un gran número de personas de Villa Constitución y de la región que son miembros de la gran familia tiburona.
La movilización será grande, y se espera una amplia participación de amigos y familiares, seis colectivos, varias trafic, más de cuarenta autos y hasta una casa rodante acompañarán a los Tiburones en este desafío, por lo que esperan que la concurrencia en Colón sea multitudinaria.
La frutilla del postre
Cabe recordar que como cada experiencia, no se trata sólo del día o días de nado, sino que es un proceso que comienza mucho antes trabajando diferentes áreas y que como broche de oro tiene la actividad de natación de aguas abiertas.
En esta oportunidad, en asociación con la Escuela Secundaria Nº 2 de la ciudad de Colón y otras cinco instituciones de la misma ciudad, (Municipalidad de Colón, Centro de Educación Física Nº 82, Club Alianza, ADECO, Escuela Especial Nº 501), en la provincia de Buenos Aires, los Tiburones habían iniciado, hace un año, una serie de encuentros, actividades, jornadas académicas, sociales, de difusión y deportivas, para abordar la problemática de la Discapacidad desde la óptica de los Derechos Humanos, y sobre la base de la Convención Internacional sobre los Derechos de la Persona con Discapacidad, el primer tratado del tercer milenio y al cual Argentina adhirió a través de la Ley 26.378.
El modelo de derechos humanos se centra en la dignidad intrínseca del ser humano y después, pero sólo en caso necesario, en las características médicas de la persona. Sitúa al individuo en el centro de todas las decisiones que le afectan. Así, el recorrido de las actividades y trabajos que se realizaron durante el 2015, culminarán este sábado con una gran y merecida fiesta.
Después de “Abrazos”
“Abrazos de agua” es un documental multipremiado dirigido por Juan Mascardi que narra la travesía de los Tiburones uniendo Argentina y Uruguay en marzo de 2012. Fue un éxito, se presentó a nivel nacional e internacional y hasta tuvo funciones en nuestra ciudad. Es 100% recomendable para aquellos que no lo hayan visto, y sin dudas es una de las películas más interesantes para aquellos que tuvieron la posibilidad de verla. Después del gran éxito de Abrazos, confirmaron la filmación de “Luces del Alma”, un documental de corte poético que formará parte del proyecto transmedia “Abrazos de agua” (www.abrazosdeagua.com.ar). El documental tendrá una duración de 30 minutos y será realizado en conjunto con los estudiantes de la Escuela Secundaria Nº 2 de la ciudad de Colón con quienes vienen trabajando hace ya un año.
El Concejo Municipal de Villa Constitución aprobó el miércoles en sesión extraordinaria autoconvocada, el proyecto que declara de “Interés Deportivo y Social la participación de Los Tiburones del Paraná en la 17º Experiencia de Nado en Aguas Abiertas”.