La lluvia complicó la situación de los barrios costeros villenses

La lluvia complicó el panorama de los golpeados barrios de la ribera villense. Las precipitaciones que comenzaron hacia la tarde del domingo y se extendieron copiosamente al lunes, generaron inconvenientes en las barriadas costeras que se mantienen en alerta no sólo por la lluvia, sino también por la crecida del Paraná. Si bien no hubo evacuados, el agua avanzó rápida y peligrosamente sobre las casas, y puso en alerta a las autoridades. Al cierre de esta edición, Servicio Meteorológico Nacional pronosticaba una mejora del tiempo que se consolidaría con el correr de los días; lo que resultará en un alivio para los vecinos.

Stella Maris y Libertad
Al ser consultado por los efectos de lluvia sobre las zonas bajas de nuestra ciudad, el secretario de Relaciones Institucionales de la Municipalidad, Miguel Ángel Pieretti, apuntó que Stella Maris y Libertad eran los barrios que sufrían las mayores complicaciones. “En Libertad no tiene por dónde salir el desagüe de la lluvia y se está empezando a complicar”, comentó el funcionario; dejando entrever el dilema que supone la situación de tener que lidiar con las aguas que arremeten desde el río y las que llegan desde el cielo.
Frazada corta
Lo paradójico de este panorama es que las mismas medidas que se tomaron para evitar las inundaciones por la crecida, son las que complican el escurrimiento de la lluvia. Pues, hace un tiempo, se tomó la decisión de clausurar los desagües de estos barrios porque la crecida del Paraná comenzaba a provocar el efecto inverso, y el agua en vez de escurrir, subía por los canales hasta las casas. Ahora, el problema son justamente los desagües tapados, que no permiten el normal escurrimiento hacia el río.
“Era algo previsible, tampoco llovió tanto, pero ésta es la complicación que presenta nuestra barranca”, apuntó Pieretti sobre la complejidad de la zona. Y ahondó sobre las maniobras que están llevando adelante, “estamos poniendo bolsas de arena, y utilizando las bombas, pero lo cierto es que la bombas tienen un tiempo útil funcionando de forma permanente y después hay que arreglarlas. Por ahora venimos bien”.