La evaluación de “Colonia Saludable” evidenció un aumento en obesidad

Durante un nuevo verano con muchísimos chicos asistiendo a las colonias de la ciudad, la Secretaría de Desarrollo de la municipalidad llevó adelante una nueva edición del proyecto “Colonia Saludable” y, al igual que el año pasado, se realizó una evaluación antropométrica de todos los chicos a través de peso y talla para conocer su masa corporal.
La encargada de la evaluación fue la Licenciada en Nutrición Vanesa Forconesi, que hace ya cinco años que lleva adelante el proyecto, con el fin intentar concientizar a chicos y padres de lo importante que es una correcta alimentación para la salud.
En esta ocasión, los chicos evaluados fueron de los 3 a los 12 años y se asistió a las colonias de Porvenir Talleres, Riberas del Paraná, Club Náutico, la Colonia de la Asociación Mutual Metalúgica y la Municipal del Camping de la Ribera.
Según el índice de masa corporal, los resultados reflejaron un 8% de obesidad y un 17% de sobrepeso, con un 19% que se encuentra en riesgo de sobrepeso. Estos resultados son preocupantes debido a que los chicos que se encontraban en el rango de riesgo el año anterior, en esta ocasión han pasado a estar obesos o tener sobrepeso, ya que este año se duplicó la cantidad de chicos con estos índices.
Alrededor del 47% presentó normalidad en la evaluación, mientras que un 9% mostró
riesgo de bajo peso, otro número que creció bastante con respecto al año pasado, en tanto, no se reflejó ningún chico con muy bajo peso.
Debido al gran crecimiento de los valores comparados con el año 2015, este año se llevó adelante la evaluación de riesgo cardiovascular midiendo la circunferencia de la cintura de la cresta ilíaca, donde se pudo apreciar un 30% de chicos con RCV, lo cual es alarmante ya que la enfermedad cardiovascular se ha establecido como la primera causa de muerte en el mundo y como uno de los mayores problemas de salud pública a nivel mundial.
A partir de estos resultados, es fundamental la intervención por parte de los profesionales de la salud y las familias para combatir los malos hábitos de la mala alimentación como el exceso de grasa y el bajo consumo de fibra.
Los números, colonia por colonia
En el caso de la colonia de Porvenir Talleres, los chicos evaluados iban desde los 3 a los 12 años. Allí se obtuvieron un 11% de obesidad y un 11% de sobrepeso, dejando en claro un valor alto y evidenciando que los chicos que el año pasado estaban en riesgo, ya pasaron a ese rango. Además se reflejó un 11% en riesgo de bajo peso y un 5% ya en bajo peso, índices que el año pasado estaban en 0%.
Por el lado de Riberas del Paraná la obesidad disminuyó de un 7% a un 6%, pero los chicos con sobrepeso pasaron de 14% a 29%. En tanto, el 9% mostró estar en riesgo de bajo peso.
También se evaluó a los que asistían a la Colonia Municipal del Camping de la Ribera, con chicos de entre 6 y 12 años. Allí se obtuvieron un 8% en obesidad, 22% de sobrepeso y 5% en riesgo de bajo peso, todos con índices más altos que el año anterior.
En el 2015, la colonia de la Asociación Mutual Metalúrgica no tenía chicos con obesidad y presentaba un índice de asistentes con bajo peso y muy bajo peso. En esta ocasión, esos números cambiaron radicalmente: ya no hay chicos con bajo peso, aunque un 14 % se encuentra con riesgo de tenerlo, mientras que también se apreció un 7% de obesidad y un 7% de sobrepeso.
Finalmente, en la del Club Náutico Villa Constitución, donde asisten chicos de entre 4 y 12 años, se registró un 7% de obesidad, un 13% de sobrepeso, un 17% de riesgo de sobrepeso, y un 9% de riesgo de bajo peso.