Prometieron terminar la pista de atletismo en seis meses

Prometieron terminar la pista  de atletismo en seis meses

Aseguran que terminarán la pista de atletismo en seis meses. Así lo sostuvo el ministro de Obras y Servicios Públicos de Santa Fe, Julio Schneider; en su visita a Villa Constitución en la mañana del martes. Acompañado por el intendente Jorge Berti; el senador Germán Giacomino, la secretraria de Ordenamiento Territorial, Paola Bagnera, y miembros del equipo técnico del ministerio. El funcionario provincial recorrió el predio de Cilsa para definir el futuro de la demorada pista de atletismo que el gobierno santafesino, durante la gestión de Antonio Bonfatti, decidió construir en nuestra ciudad.

El intendente, el senador y el ministro de Obras y Servicios Públicos; repasaron junto a los técnicos las posibilidades de continuar las obras en Cilsa.
El intendente, el senador y el ministro de Obras y Servicios Públicos; repasaron junto a los técnicos las posibilidades de continuar las obras en Cilsa.

La inmovilidad que la obra muestra desde hace largos meses, se debe a problemas de desnivel en el suelo y las dimensiones del terreno que no alcanza para contener la pista, por lo que deberán encararse obras de nivelación y derrumbe de una parte de la histórica estructura de la desaparecida empresa textil. Jorge Berti descartó de plano su reubicación.


“La idea es resolver la situación en este predio. Si bien originalmente se buscaron distintas alternativas, la única que tenemos hoy es ésta porque la Municipalidad no tiene tierras a su nombre como para poder desarrollarla” (Jorge  Berti).


 

Se queda en Cilsa

Luego de agradecer el arribo del ministro y las gestiones del senador; el intendente comentó el motivo de la visita: “La idea es que tomemos una decisión respecto a la pista de atletismo, tan postergada en el tiempo por distintas situaciones. Hoy vino (Schneider) con sus equipos técnicos para que resolvamos sobre el sitio qué vamos a hacer y en poco tiempo podamos ponerle punto final. No podemos dejar pasar esta inversión tan importante”.

Consultado sobre la posibilidad que ante los inconvenientes registrados se dé una eventual reubicación, Jorge Berti la descartó por entero. “La idea es resolver la situación en este predio. Si bien originalmente  se buscaron distintas alternativas, la única que tenemos hoy es ésta porque la Municipalidad no tiene tierras a su nombre como para poder desarrollarla. Tenemos que resolver los inconvenientes técnicos y después habrá que realizar otras intervenciones que se concertarán con la comunidad”.

Por su parte, el senador provincial Germán Giacomino valoró el empuje logrado junto a la gestión de Berti, y comentó sobre la revalorización de Villa Constitución como cabecera del departamento: “Coincidimos (con el intendente)  en varias cuestiones en lo que tiene que ver con el desarrollo de la ciudad, y esa coincidencia nos permite avanzar sobre una mirada conjunta del departamento. Vemos la posibilidad que obras que quedaron relegadas puedan reflotarse con el trabajo conjunto”.

En seis meses

“Nosotros venimos a decir que esta pista la vamos a terminar en seis meses, y que hoy vamos a resolver las cuestiones técnicas que impidieron el avance de la obra. Esta ciudad es importante y vamos a ir trabajando durante estos cuatro años en pos de mejorar la calidad de vida”, apuntó el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Schneider. Al tiempo que puso de relieve el impacto  que la obra puede generar en el predio, que ya cuenta con equipamientos vinculados al deporte. Cabe destacar, que siendo una obra de financiamiento y ejecución provincial, una vez terminada se la cederá al área de deporte del Ministerio de Desarrollo Social que luego coordinará con el Municipio su uso y mantenimiento.


 

“Coincidimos (con el intendente)  en varias cuestiones en lo que tiene que ver con el desarrollo de la ciudad, y esa coincidencia nos permite avanzar sobre una mirada conjunta del departamento” (Germán Giacomino).


 

Nadie sabe por qué

Al ser consultado sobre los motivos por los cuales se seleccionó un predio que no cuenta con las dimensiones aptas para contener la pista, el ministro deslindó responsabilidades de en la gestión de Horacio Vaquié, que era la responsable de controlar el avance de la obra licitada por la Provincia. “Nosotros le pedimos al Municipio de Villa Constitución que analizara cuales eran los predios para situar la pista, había uno que no contaba con calidad de suelo, y después surgió éste donde hay resolver esta cuestión técnica”, se limitó a explicar; sin dar demasiados detalles del desaguisado que implicará desembolsar más dinero para resolver tales inconvenientes “técnicos”, y derrumbar parte de la estructura de fuerte carga simbólica para el predio y toda nuestra ciudad.

Otras obras

En su paso por Villa, Julio Schneider no sólo se llevó el compromiso de resolver la cuestión de la pista de atletismo, también la inquietud de Berti y Giacomino en cuanto a obras para la región. En este sentido, el funcionario informó que se prevé la realización, en primer término, de “obras viales, la recuperación de la ruta 21 es algo que ya veníamos hablando”. Y específicamente para nuestra ciudad, la posibilidad de “un plan circunvalar que resolvería el problemas de los camiones ingresando al centro”.

Además de exceder el predio, actualmente la pista presente un desnivel de 1,60 metros entre sus extremos.
Además de exceder el predio, actualmente la pista presente un desnivel de 1,60 metros entre sus extremos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mariano Fortuna

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: