Jóvenes ponen desde este jueves Manos a la Obra

Jóvenes ponen desde  este jueves Manos a la Obra

“Comprometidos con el presente, sigamos tendiendo puentes” es el lema con el que el grupo Manos a la Obra pondrá en marcha los proyectos planeados para Villa Constitución y Fighiera. Este grupo creado a Rosario, que reúne a jóvenes estudiantes de distintas ramas, desembarcará nuevamente en nuestra ciudad y lo hará por primera vez en la vecina localidad.

El proyecto Manos a la Obra (MO) es un espacio de encuentro, intercambio y enriquecimiento mutuo entre los universitarios de distintas facultades teniendo todos ellos un mismo fin: brindar un servicio a la sociedad.

En una de las últimas visitas diagnóstico a nuestra ciudad, en el merendero 9 de Julio. Foto Facebook Manos a la Obra Rosario.
En una de las últimas visitas diagnóstico a nuestra ciudad, en el merendero 9 de Julio. Foto Facebook Manos a la Obra Rosario.

MO busca que los estudiantes puedan salir al encuentro de la realidad en la que viven, brindándoles toda la ayuda que sea posible a una comunidad especifica. Para esto, se divide en distintos proyectos según las carreras: Proyecto Agronomía, Proyecto Cs. Médicas, Proyecto Psicología, Proyecto Arte y Diseño, Arquitectura, Derecho, Economía, etc. Y cada uno prepara su proyecto previamente al evento, realizando un diagnóstico para detectar las principales necesidades de la población en la que se llevará a cabo el MO. Por eso, la actividad específica de cada grupo dependerá de las necesidades de la zona a la que se vaya, la cual se analizará y visitará con antelación.

Como mencionábamos en Villa y en Fighiera, los proyectos comenzarán a desarrollarse este jueves 27, y las actividades se extenderán hasta el domingo 31.

A través de su cuenta en Facebook, MO detalló los trabajos a realizar, los cuales compartimos a continuación.

En Fighiera

– Arquitectura: elaboración de pérgola y gradas para la cancha de fútbol.

– Educación: trabajar valores de convivencia. Que reproduzcan oral y/o gráficamente las emociones que les generen las situaciones lúdicas. Que se integren con facilidad en las actividades.

– Medicina: confección de cunas y sonajeros. Charla sobre cuidado del cuerpo.

– Odontología: educar sobre la salud bucal, técnica del cepillado, cuáles son los alimentos que dañan los dientes, topicaciones de flúor.

– Integrados: refacción de capilla, jardín, mástil y juegos.

– Economía: armado de Currículum Vitae y tarjetas personales.

– Psicología y psicopedagogía: charlas sobre la familia. Talleres de manualidades.

– Kinesiología: prevención de enfermedades, caídas y lesiones. Autotratamiento kinésico.

En Villa

– Derecho: asesoramiento jurídico.

– Arquitectura: refaccionar el merendero 9 de Julio para que no haya filtraciones de agua y construir una estructura para eliminar el creciente basural en la plaza de ingreso al barrio.

– Economía: armado de Curriculum y tarjetas personales.

– Ecología: elaboración de huerta para niños. Educación sobre residuos y enfermedades relacionadas.

– Integrados: refacción del mural. Instalación de pizarras. Feria de ropa. Eliminar basural.

– Educación: concientizar a niños sobre el cuidado de medio ambiente. Fomentar la importancia de la educación y el trabajo en adolescentes.

– Ingeniería: armado de calefón solar, lámparas solares y taller instructivo de los mismos.

– Medicina: realizar la historia clínica de las personas del barrio, llevarlas al centro de salud. Informar sobre la elaboración de una huerta y las comidas que pueden realizarse con sus productos. Control de hipertensión arterial y diabetes. Control de carnet de vacunación. Brindar charlas de prevención a los menores sobre el lavado de manos y a madres embarazadas sobre signos de alarma.

– Odontología: prevención. Educación para la salud. Controles bucodentales a chicos.

 

IMAGEN MANOS A LA OBRA

En una de las últimas visitas diagnóstico a nuestra ciudad, en el merendero 9 de Julio. Foto Facebook Manos a la Obra Rosario.


 

 + INFO

facebook.com/manosalaobrarosario

www.morosario.com.ar

 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: