Anuncian una inversión de 530 millones de pesos en escuelas

Anuncian una inversión de 530  millones de pesos en escuelas

El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, presentó en Rosario el Plan de Infraestructura Escolar para el ciclo lectivo 2016, junto con la ministra de Educación, Claudia Balagué.

“Nuestro objetivo es que Santa Fe sea la provincia con mayor calidad educativa del país”, afirmó Lifschitz en la conferencia de prensa realizada en el patio de ingreso de la Escuela Normal N° 1 “Nicolás Avellaneda”.

Lifschitz y Balagué brindaron detalles de las obras en conferencia de prensa.
Lifschitz y Balagué brindaron detalles de las obras en conferencia de prensa.

Previamente, la ministra Balagué había brindado los detalles de una inversión de 530 millones de pesos, que se distribuirá en nuevos edificios y grandes ampliaciones (50 obras para 2016), la construcción de 50 aulas para avanzar en la implementación de la Jornada Ampliada y garantizar la cobertura tanto en el nivel inicial (4 años) como el secundario, y un plan de reparación y equipamiento de 250 edificios escolares que se concretará durante el receso estival de manera de iniciar el ciclo lectivo con las condiciones edilicias adecuadas.

Las obras

En 2016 se iniciarán nueve obras con una inversión de 110 millones de pesos del gobierno nacional. Se trata de tres nuevos edificios escolares en Josefina (inicial), Frontera (secundaria) y Funes (primaria), cuyos trabajos ya están adjudicados; y seis grandes ampliaciones que están en procesos licitatorios o ya adjudicadas en Laguna Paiva, Rosario, Alejandra, Aarón Castellanos, María Juana y Esperanza.

En tanto, en el transcurso del año, se inaugurarán 21 nuevos inmuebles escolares y 20 grandes ampliaciones con una inversión superior a los 358 millones de pesos, provenientes de fondos provinciales y nacionales, que ya podrán ser utilizados por las respectivas comunidades educativas este año.

También se priorizará la construcción de aulas en aquellas escuelas que, según los relevamientos de las nueve delegaciones regionales del ministerio de Educación, registran aumentos de matrícula o demandan reformas para la implementación de la Jornada Ampliada.

Esta línea de trabajo en infraestructura demandará una inversión provincial de más de 37 millones de pesos y prevé la construcción 50 nuevas aulas: 18 en la Región 3 – Nodo Santa Fe, 21 en la Región 4 – Nodo Rosario; tres en cada una de las regiones provinciales con cabecera en Reconquista y Venado Tuerto, y cinco en la Región 2 – Nodo Rafaela.

Receso estival

Con una inversión superior a los 25 millones de pesos, en los meses de vacaciones, se llevarán adelante 421 intervenciones de reparaciones y equipamiento en 250 edificios escolares, puesto que a pesar del constante aporte provincial, el deterioro de los edificios y su equipamiento -por el uso constante, intensivo y a veces también por contingencias climáticas- exige un permanente seguimiento y atención inmediata.

En las intervenciones se priorizan los siguientes rubros: impermeabilización y cambio de cubiertas, instalación eléctrica, reparación y adecuación de sanitarios, comedores para Jornada Ampliada, instalación de ventiladores y mobiliario escolar.

En este orden, el ministerio de Educación elaboró un manual de mantenimiento preventivo para todas las escuelas de la provincia con el objetivo de prevenir situaciones de deterioro a partir de un mejor uso de los espacios y el equipamiento escolar.

Asimismo, está previsto celebrar un convenio de colaboración con la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario, a través del cual los profesionales de esa institución prestarán servicios de asesoramiento específico y de auditoría en las obras de los edificios escolares.

Este año también se comenzará a trabajar en las obras escolares mediante la contratación del servicio de las cooperativas de trabajo registradas en la provincia de Santa Fe, en el marco de la Ley Provincial N° 12.375 “Programa de Promoción y Asistencia a Emprendimientos Productivos Sociales”.

 

 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: