Delegación sanmartiniana viaja esta semana a Perú

Delegación sanmartiniana  viaja esta semana a Perú

brusascaEntre el 14 y el 28 de mayo, invitada por el Instituto Nacional Sanmartiniano del Perú y la Embajada Argentina en este país, visitará Lima y otras ciudades una delegación sanmartiniana encabezada por el Locutor Nacional Miguel Ángel Brusasca.

En el marco de la agenda de trabajo programada el grupo, a su arribo a Lima, se reunirá con directivos del Instituto Nacional Sanmartiniano a los fines de sumarse al programa oficial que dicha institución llevará adelante el día 25 de mayo, oportunidad en la que se honrará a la fecha patria argentina con una Sesión Solemne Especial.

Por otra parte, durante su estadía en Perú, los viajeros visitarán la ciudad del Cusco, el Valle Sagrado de los Incas y la Fortaleza de Machu Picchu.

Luego del citado periplo cultural, el grupo sanmartiniano en Paracas y en Pisco para conocer estas ciudades muy vinculas a la historia del general San Martín en el Perú y donde se rendirá un homenaje al Libertador en la llamada Plaza del Desembarco.

Fecha patria argentina en Lima

A su retorno a Lima, la delegación tomará parte de los actos del 25 de mayo en la Plaza San Martín de la capital peruana organizado por la Embajada Argentina, el cual será presidido por el embajador Darío Pedro Alessandro. A su término, los visitantes compartirán el almuerzo de camaradería que brindará la embajada de nuestro país.

En horas de la tarde en el auditorio del Instituto Nacional Sanmartiniano tendrá lugar una sesión solemne y  evocativa de las Jornadas de Mayo de 1810, donde se procederá a condecorar con la Medalla Sanmartiniana al Embajador Darío Pedro Alessandro; destacándose que el cierre de la sesión será responsabilidad del Locutor Nacional Miguel Ángel Brusasca, quien disertará acerca de la fecha convocante.

“Norte Chico”

La delegación argentina también estará presente en el pueblo norteño de Sayán donde se realizará un homenaje al coronel del ejército sanmartiniano don Pedro Conde, quien falleciera en dicho sitio el 26 de mayo de 1821.

Esta parte de las actividades es muy relevante, ya que gracias a la iniciativa de Miguel Brusasca ha sido posible rescatar prácticamente del olvido al coronel Conde quien se destacó en el Ejército de los Andes participando en las batallas de Chacabuco, Maipú y el asalto a la fortaleza de Talcahuano; desempeñándose además con mérito en la Primera Campaña a las Sierras Centrales del Perú a las órdenes del General Juan Antonio Álvarez de Arenales.

Como cierre de la agenda protocolar en esa zona históricamente conocida como el “Norte Chico”, el grupo sanmartiniano también procederá a visitar la Casa y el Balcón Histórico de Huaura, el Puerto de la Ciudad de Huacho y la Playa de Pescadores, en Chancay. Sitios, todos éstos, fuertemente ligados al paso del general San Martín por tales latitudes.

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: