Un villense aventurero en Concordia

Un villense aventurero en Concordia

obp19bpe8g18v6s1ias1slb1nqg47p1

“El propósito de la vida es vivirla, disfrutar de la experiencia al extremo, extender la mano con impaciencia y sin miedo a vivir experiencias más nuevas y más enriquecedoras”. Esta es una famosa frase de Eleanor Roosevelt. No se sabe si Adrián Crochenci conocía estas palabras, o si alguna vez habrá leído sobre ella. Pero de lo que se puede estar seguro es que comparte esta filosofía aventurera que no conoce de límites ni de barreras, más allá de los resultados, de las medallas en la pared y de los elogios o críticas que uno pueda conseguir, lo que queda en la memoria es lo vivido y siempre prevalecerá en cada persona.
Adrián vivió una experiencia única en sus años como deportista, que se transformó en la más importante, por el contexto, las dificultades, el calor que llegó a ser de 42 grados, las más de 4 mil personas que participaron del evento y los 60 mil espectadores que estaban exultantes a lo largo de la pista: La maratón de Reyes de Concordia se transformó en algo inolvidable para él.
El representante de Villa Constitución llegó en la posición 292, marcando un tiempo de 1:07:38, pero no fue más que para el detalle, ya que lo más importante pasó por las sensaciones que predominaron en su cuerpo: “Fue una experiencia hermosa porque nunca había corrido una maratón tan lejos de la ciudad, encima 10 kilómetros y con un recorrido complicado, con mucha subida, que hizo más difíciles las cosas”, comentó. Además se vio sorprendido por la cantidad de gente que se encontraba alentando a los competidores y agregó: “No solamente me gustó mucho la carrera, sino que también la gente que acompañaba, ellos lo tomaban como una fiesta porque desde que se largó la carrera hasta al final en la calle hubo un montón de gente apoyando a todos los competidores, realmente te da escalofríos, no lo podes creer en ese momento”.
De más está decir que ningún logro es sencillo, ningún recorrido es fácil y cada fin de meta tiene sus dificultades previas. Crochenci indicó que “el recorrido era muy exigente, con el calor, la temperatura del pavimento, y para colmo era todo en subida, la mayoría de ellas muy empinadas. El poco llano que había y las bajadas las usaba para tomar un poco de aire”. Una de las particularidades que tuvo la carrera es que cambió el recorrido debido a las lluvias previas, el camino de la costanera que estaba previsto utilizar era más llano, no tenía tanto desnivel y eso fue un poco determinante para ser una complicación más que Adrián supo evadir.
Sumado al calor insaciable de una tarde de verano y un Enero furioso que no da tregua, la falta de agua puede llegar a ser la principal complicación que aborden los competidores, entre los que el villense no era la excepción. “Primero llevé una botella yo porque sabía que no había mucha agua. Pase en una parte donde estaba la pileta para refrescarse y no había más. Ahí ponían las bolsitas con agua que te dan los auspiciantes pero ya se habían terminado, era complicado, mucha gente se quejaba por eso. A medida que pasaba el tiempo sentía como se me secaba la garganta, así que pedía agua a la gente por ahí”
Al ser consultado sobre si estaba conforme con su rendimiento, el deportista fue claro: “En realidad me gustaría hacer el mejor tiempo, ¿no? Pero se puede decir que estoy conforme, porque un poco de miedo le tenía, ya que, entre el cambio de recorrido y la gente que te advertía que iban a haber muchas subidas, yo esperaba llegar nada más. Llegué, y delante de varias personas, no me lo esperaba tampoco. Por suerte terminé bastante bien, eso es un premio más, si puedo mejorar algún día lo haré, yo creo que sí”.
Adrián contó que esta fue la experiencia más exigente que le toco vivir hasta el momento, ya que nunca corrió en montañas, ni cross o aventura, sino que se abocó a participar en maratones locales. Pero aclaró que la fecha, la hora en que se corrió y el circuito hacían de esta una competencia más complicada que en lo previsto: “La subida te saca fuerzas en las piernas y también sentía que me quedaba sin aire, no fue nada fácil”, sentenció.
El resultado de esta competición motivo a Crochenci a pensar en ir por más. “Ahora en Febrero me quiero poner la meta de mejorar cada día mis tiempos, no solo en entrenamientos sino que en cada maratón que vaya ir para adelante. Hace tres años que corro y me estoy sintiendo mejor, tuve muchas lesiones, he corrido bastantes carreras como la de Acindar, la de la UOM, fui a Pergamino también. Pero como esta de el fin de semana, la verdad que ninguna”.
Se lo ve entusiasmado, conforme, contento, con ganas de conseguir más y de superarse a sí mismo. Adrián comenta que en la actividad encontró mucho compañerismo y eso fue lo que más le gustó y lo motivo a seguir: “A cada lado que vas te haces amigos, conocidos que te apoyan, te aconsejan, se te ponen a hablar, siempre encuentro a alguien que entabla conversación con vos como si te conociera de años. Además es algo hermoso, a mí siempre me gusto correr”.
La mayoría de las personas tienen un referente, una inspiración, un ejemplo. Y si hablamos de Villa Constitución y de atletismo, dentro de los tantos corredores que hay, es imposible olvidarse de Victorino Actis: “Yo empecé a correr por él, es el ejemplo de acá, se corre todo, él me apoyó y me incentivó. Yo antes pensaba que no podía y él me fue alentando a correr, es algo impresionante, empecé gracias a él y me empezó a gustar cada vez más”, comentó, expresando su admiración y agradecimiento.
Cada final es un nuevo punto de partida y esto está bien claro en el pensamiento de este atleta, que ya aclaró que tiene la mente puesta en el 21 de Febrero, fecha en la que se va a estar disputando la maratón Sonder nocturna en Rosario. Pero si de metas hablamos, hay algo que lo desvela, un sueño que se convirtió en objetivo y si todo le sale bien, se transformará en realidad: “Me gustaría poder correr la maratón de River este año. Entrar al estadio, que es hermoso. Soy de River, me saco la camiseta para correr, pero entrar a la cancha, llevar la bandera, la camiseta, sería algo realmente impresionante”.  Pasional como se muestra, sencillo y decidido, Adrián ve todo posible. Crecer y superarse es su receta, y, aunque tal vez él no lo sepa, contiene los ingredientes que forman a los verdaderos campeones.

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: