Hernán Báez se prepara para un gran desafío

Hernán Báez se prepara para un gran desafío

obp19c3oe2ch16gu384dbt1snt14p72

La cuenta a regresiva ya arrancó. El cronómetro marca que cada vez falta menos y la adrenalina empezó a correr por el cuerpo de Hernán, que se prepara intensamente para afrontar por primera vez una de las competencias más increíbles que ofrece nuestro país en la materia de atletismo: El Cruce Columbia, entre Bariloche y Chile.
El certamen consiste en una maratón de montaña. Son 100 kilómetros que se realizarán divididos en tres días: 22 el primero, 37 el segundo y 40 el tercero. La largada será bien temprano desde el Cerro catedral y el último día se pasa a Chile, entrando por un paso fronterizo y volviendo por otro completamente distinto.
A casi dos semanas del inicio del certamen, Hernán contó sus sensaciones y como está elaborando la rutina de entrenamientos: “Estamos preparándonos a full, ya casi en la última etapa vamos haciendo descargas y armando todo para la carrera que es muy importante y muy dura a la vez”. En cuanto a la planificación en sí, Báez añadió que “es muy fuerte el entrenamiento, más teniendo en cuenta que es la última parte del año, en la que uno ya viene cansado de todas las carreras que hace durante la temporada y entonces tiene ganas de descansar un poquito. Pero como la carrera es en Febrero no nos da tiempo, entonces hay que meterle muy duro”.
Por distintas circunstancias, Hernán es el único representante de la ciudad que va a tener la edición 2015. “Había unos chicos compañeros que iban a ir pero por algunos problemas que tuvieron quedé yo solo. Igualmente nosotros integramos un grupo en el que hay competidores de Rosario y de Villa. En este caso de la ciudad solamente voy yo y de Rosario van tres chicos y una chica”, comentó. Además indicó las dificultades de esta situación muchas veces tuvo que salir a correr solo y eso complica un poco las cosas. “No es fácil salir en esas condiciones, por suerte hay chicos que me hicieron la pata algunas veces y que salimos a correr hasta domingos haciendo distancias largas de 30 o 40 km. Entonces es muy duro, pero todo va a tener su recompensa”, selló.
La gran aventura
El Cruce de los Andes es una maratón muy prestigiosa en la que cada año se reúnen atletas de distintas partes del mundo para concurrir a esta cita y poder realizar una inolvidable experiencia entreverados con las nubes y la naturaleza. El maratonista argumentó que “todos los años pasa esto. Esta vez hay inscriptos de 32 países distintos así que vamos a estar representando a Villa Constitución y también a Argentina.”
Báez es un reconocido y experimentado atleta, pero nunca compitió en un certamen de este estilo, por lo que se muestra muy entusiasmado con esta posibilidad. “La verdad que tramo largo es la primera vez que hago. Yo ya hice dos o tres veces cumbrecita que son 21 km de montaña y estos son 100 en tres días”, indicó.
“Calculo que este año lo importante es tratar de llegar, quiero completar la carrera para ver bien como  es el tema. Más que nada, uno va a disfrutar y ese tipo de cosas porque esto no es algo de todos los días. Se pasa por lugares impresionantes por los que no se puede acceder ni en vehículo, ni en ningún otro trasporte.  Son tramos muy duros, pero bueno, uno está preparado y va a hacer lo que se pueda”, añadió el deportista.
Pensando en las metas que se pone para esta competencia, el villense dijo: “El objetivo es llegar. No quiero lesionarme para completar la carrera, así que ya con cruzar la meta para mí sería una satisfacción bárbara, así que vamos a ver lo que pasa, esperemos cumplir”
El duro entrenamiento
Para encarar una competencia de esta magnitud hay que tener espíritu, carácter, decisión y sobre todas las cosas, una buena y acorde preparación que implique llegar en una correcta forma. Tanto para Hernán como para todos los que se animan a vivir esta experiencia, esto último implica una dura y fuerte planificación y, sobre todo, un gran esfuerzo. “Estoy entrenando de 5 a 6 veces por día. El temita es que hago gimnasio también y día por medio salimos a correr. La verdad es que es bastante duro el entrenamiento”, explico.
Para finalizar, Báez expresó su gratitud con todos lo que lo apoyaron en esta experiencia: “Quiero agradecerle especialmente a mi familia, a todos los chicos del grupo y también a Gustavo Ramos que es nuestro coach y el gran impulsor de esto”.
Entusiasmado y muy sonriente. Así aguarda que lleguen el 5, 6 y 7 de Febrero para encarar una de las experiencias más fantásticas que un atleta pueda enfrentar. “Ya estamos ahí nomás, nos queda poquito y estamos ansiosos a ver qué es lo que pasa con la carrera”, selló. Bariloche generalmente es sinónimo de alegría, de expectativa y de vivir intensamente una experiencia inolvidable. Para Hernán, seguramente, no será la excepción.

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: