Decomisaron 400 kg de carne de cerdo

El viernes en horas de la mañana, se realizó un operativo de control conjunto, el cual fue coordinado entre el área de Abasto municipal, la Dirección de Orden Urbano, Inspectoría General y la Policía. Durante el mismo, funcionarios municipales confirmaron que se procedió al decomiso de aproximadamente 400 Kg de carne de cerdo, que eran transportada hacia Villa Constitución sin ningún tipo de documentación ni control bromatológico. La misma fue desnaturalizada y destruida. “No podemos permitir el ingreso de productos que no sabemos si son aptos para consumo humano”, destacaron.
El operativo
“Mensualmente el personal de bromatología desarrolla operativos, en este caso hemos coordinado con personal de Inspectoría General y la Policía para hacer operativos más amplios, donde se pueda dar una cobertura mayor y también hace un seguimiento más profundo de los alimentos que ingresan en la ciudad”, explicó el responsable de Orden Urbano, Jorge Gómez. Y detalló,”se han levantado infracciones y se incautaron más de 400 kg de carne de cerdo que no tenían el control que corresponde. El personal que estaba en el lugar realizó el decomiso y su destrucción”. En esta oportunidad el operativo se hizo sobre Ruta Nº21 a la altura del desvío de camiones. Según informaron las autoridades, los procedimientos se realizarán durante todo el año.
Decomiso de la mercadería
Juan Carlos Vera, titular del área de Abasto municipal comentó que desde este mes y durante el resto del año se realizarán controles de este tipo en los accesos a la ciudad. En este caso, “se han detectado vehículos que entraban a la ciudad con sustancias alimenticias, a los cuales se les solicitó la documentación sobre la procedencia de la mercadería y todas las habilitaciones necesarias. Uno de los abastecedores quería ingresar carne de cerdo sin ninguna documentación de procedencia ni detalle de hacia dónde se dirigía. Por tal motivo, se hizo el decomiso”. Y agregó, “por más que los transportistas aseguren que la carne viene de un frigorífico, si nosotros no podemos constatar de dónde viene la mercadería no podemos permitir su ingreso”.
Riesgos
Al ser consultado sobre la posibilidad de enviar los productos decomisados a un comedor comunitario (luego de comprobar su aptitud para consumo), el funcionario aclaró: “Nunca antes se habían decomisado productos de cerdo, que es una carne que puede traer más inconvenientes que cualquier otro producto cárneo. En los casos en que se decomisa mercadería que creemos que puede ser apta para consumo humano, tenemos los mecanismos para comprobarlo. Si estamos seguros que la mercadería está apta se dona a algún comedor comunitario, en caso contrario se destruye”. De esta forma, al no poder comprobar la procedencia de la carne de cerdo secuestrada y tomando en cuenta los riesgos para la salud que ello implica, “se realizó la desnaturalización y se la dispuso en un lugar adecuado”.
El transportista en cuestión fue infraccionado, quedando la pena a consideración del Juzgado de Faltas local.