UOM y Tenaris cerraron el acuerdo salarial

UOM y Tenaris cerraron el acuerdo salarial

obp1985gne0b5h51hddboqhfnm0p1

“Está solucionado”, confirmó el secretario general de UOM Villa Constitución, Héctor Ibarra. Con esa escueta frase, el sindicalista anunció el punto final una discusión que se estiró por más de 18 meses, y que puso a prueba la paciencia de las partes involucradas. Si bien el acuerdo había sido anunciado a inicios de noviembre, algunas desavenencias formales habían estancado el pago. Con la mediación del Ministerio de Trabajo, el sindicato y la empresa arribaron a un arreglo en esos detalles, poniéndole fin al conflicto. De esta forma, habiéndose firmado los acuerdos, los trabajadores de la empresa Tenaris SIAT comenzarán percibir en sus sueldos los porcentajes correspondientes a las recomposiciones de 2013 y 2014 que hasta ahora se les adeudaban.

No apto para impacientes
Este conflicto de inusitada extensión mantuvo a los trabajadores durante largos meses al filo de una medida de fuerza. Comenzó en abril de 2013 cuando los metalúrgicos discutían las paritarias correspondientes a ese año; la falta de acuerdo sobre los porcentajes de los adicionales que conforman el sueldo de los trabajadores no sólo se llevó puesta la recomposición salarial de ese período, sino que también arrastró la de 2014. En ese contexto, luego de incontables reuniones, a inicios de noviembre, la Unión Obrera Metalúrgica y la firma perteneciente al Grupo Techint, llegaron a un acuerdo.
No obstante, semanas después, al formalizarse el acuerdo,  las actas contenían ciertos párrafos con los que los sindicalistas no estaban de acuerdo, provocando que el asunto se estanque. “Con el arreglo en Buenos Aires se llego a un porcentaje de acuerdo entre la paritaria 2013 y 2014. Pero quedamos estancados con un acta interna que había que firmar con la empresa donde hay unos párrafos que no nos convencen, porque quedamos pegados para la próxima paritaria”, explicó Abelardo Acosta, secretario de Prensa de UOM, semanas atrás. Esa situación provocó que las partes tuvieran que apelar nuevamente a la mediación del Ministerio de Trabajo de la Nación, consiguiendo, finalmente, un resultado positivo. “Ya está el acuerdo firmado y homologado, los trabajadores van a empezar a cobrar un adelanto”, confirmó Héctor Ibarra. Este acuerdo despeja el horizonte de negociaciones próximas respecto a las paritarias 2015.

Ganancias y bono de fin de año
Superada la cuestión de Tenaris, el sindicato continúa su marcha llevando adelante reclamos relacionados con otras cuestiones. En este sentido, Ibarra indicó que tanto a nivel nacional como local siguen luchando por la modificación del Impuesto a las Ganancias. “La escala actual perjudica mucho a los trabajadores; es una injusticia”, manifestó. Al tiempo en que indicó que acompañan el proyecto presentado en Cámara de Diputados para un cambio integral en este gravamen.
Por otra parte, con respecto a una iniciativa que UOM y otros muchos sindicatos han lanzado a nivel nacional, la sede local del gremio de metalúrgicas ha entregado un petitorio a las empresas para el pago de un bono de fin de año. “Le pasamos el pedido al CIDECON (Cámara Industrial del Departamento Constitución) pero nos devolvieron una negativa. Pero eso no quita que en cada empresa se pueda llegar a un acuerdo particular”, apuntó Ibarra respecto a la flexibilidad de negociación que contiene la solicitud. “Ya le hemos enviado la nota a todas la empresas de la rama 17 (metalmecánicas) de la ciudad; el pedido es por tres mil pesos, pero los delegados de cada empresa pueden acordar algo diferente; la intención es que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo”. En cuanto a  la rama 21 (siderúrgicas), mañana, el sindicato mantendrá una reunión con los directivos de la Cámara Argentina del Acero.

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: