La magia itinerante: teatro, música y circo

La magia itinerante: teatro, música y circo

obp198v953alrf41rjh5el16phql71

“La Compañía de la Media Luna” es un Programa Cultural del Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia que, lleva visitadas más de 50 ciudades, no sólo santafesinas sino, también, de otras provincias vecinas. Su bandera es el Compartir y Disfrutar un camino de creación con juegos, teatro, circo, y siempre en contacto directo con los ciudadanos ya que, ellos son parte fundamental de esta rueda mágica.
Esta iniciativa cultural, comienza con una kermés teatral, con las recreaciones características de las ferias de nuestra infancia como ser: el martillo, la bella y la bestia, la adivina, el tiro al pato, la pesca, el gabinete de las curiosidades, el tumba-lata y muchos más. “Es para toda la familia, pueden jugar chicos, pueden jugar grandes, la idea es que participen y se diviertan”, destacó Facundo Fernández, capacitador de coordinadores de la kermés. “Un ejemplo de la relación de los más chicos con los adultos sería el clásico juego Cerebro Mágico donde necesitan de la ayuda mutua para responder preguntas”, puntualizó Fernández.
Pero, esta sorprendente aventura entre juegos, payasos, acróbatas, risas y demás no termina ahí. Con la caída del sol, la noche se convertirá en el centro de atención, las luces, el sonido, la acción nos invitarán a girar la mirada y encontrarnos con una bella historia de amor y viajes. Con una fabulosa obra de teatro que termina en una gran fiesta colectiva. “Esta pieza teatral es una mezcla de circo con melodrama, es una historia de amor con un final feliz”, expresó Estefanía Caminotti, actriz de la Compañía.
Este gran espectáculo, intenta que los ciudadanos se mezclen y se relacionen entre sí, que participen de la kermes. “Es un espacio abierto, para que se acerquen y jueguen todos sin ninguna condición no de edad ni de dinero”, subrayó Caminotti. “No olvidemos  la colaboración de los artesanos de la ciudad” remarcó. “Esperamos a todos con ganas de divertirse y pasar un agradable momento” finalizó así Estefanía.

Detrás de escena
Es importante destacar el trabajo que existe detrás de esta kermés itinerante. Productores, realizadores audiovisuales, constructores, vestuaristas y programadores hacen de ese espacio verde que tiene Cilsa, y muchos de aquellos de los lugares a los que han ido, un espacio ficcional, con banderines, puestos, marquesinas, luces; una enorme puesta en escena, una gran transformación que mezcla lo real con aquello imaginado. La cita es para toda la familia, con entrada libre y gratuita.

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: