Colonia para los adultos mayores

Colonia para los adultos mayores

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Llega un nuevo verano con propuestas de actividades y diversión para los adultos mayores metalúrgicos. La profesora a cargo seguirá siendo Cecilia Noriega quien dijo que “estamos muy contentos porque ya arrancamos con la colonia por la que venimos ultimando todos los preparativos. Siempre destaco que es la única de la provincia y por eso la importancia que ya sea su quinto año consecutivo de realización, con una convocatoria que siempre nos supera.”
“Más zapatillas y menos pastillas” es un proyecto que se consolidó en su primera edición y que en cada verano busca incrementar su abanico de actividades.
“Este realmente tenemos de todo –aseguró Noriega-. Desde actividades en el agua como aquagym entre otras, más las recreativas, torneos de chinchón, de truco, de bochas, tejo, clases al aire libre de ritmos, habrá invitados especiales, cantantes de tango, grupos de bailes… de todo para que los asistentes se vayan muy contento en cada jornada.”
En esta edición la colonia contará con profesores y talleristas en su plantel de docentes.
Los profesores de educación física a caro del grupo serán Nicolás Sala, María Inés Martínez, Federico Larrañaga y Diego Salas.
Los talleristas serán Regina Costa que es terapeuta ocupacional, expidiendo el taller psicofísico basado en trabajos para la memoria, y Luciano Almada que es profesor de folclore y estará a cargo de las actividades de danzas que tanto gustan.
Como reflexión, Noriega destacó que “la expectativa de vida se extendió entonces se renuevan las demandas. Como desde el estado no siempre hay respuestas, en este caso tratamos nosotros de cubrirlas.”

Inscripciones
Las inscripciones están abiertas y ya cuentan con cerca de cien confirmados para un cupo máximo que oscilará entre 150 y 170 colonos.
Los asistentes deben presentarse en el centro de jubilados de San Martín al 1700 para llenar la planilla de inscripción, presentar un certificado médico y un electrocardiograma. La parte burocrática médica es fundamental.
Este año la colonia se dictará martes y jueves, de 7 a 12.30hs, con una innovación más. El martes será en el camping tradicional de la UOM, General Manuel Belgrano, pero los jueves será Cilsa el escenario de las actividades.
“Para esta tarde se confirmó un refuerzo de seguridad. Habrá tablones, sillas y música entre otras cosas siempre para que los inscriptos se sientan cómodos”, detalló la profesora.
Para los asistentes, una vez inscriptos, será suficiente asistir con ropa cómoda, protector, capelina, sombreros y mates, como en un grupo de amigos.
El costo es de $200 totales, o sea $100 por mes para comenzar el martes 13 de enero y cerrar el ciclo el 24 de febrero.
En esta última jornada habrá una carga horaria mayor ya que para la jornada de cierre se organizará una gran fiesta con artistas invitados y disfraces.
Por último, Noriega quiso destacar que “esto se puede hacer gracias a la comisión del Centro de Jubilados de la UOM que siempre están trabajando al pie del cañón con nosotros, a Héctor Ibarra que nos da luz verde para hacerlo, y a toda la gente que asiste que es increíble con la buena onda que vienen a ser parte de la colonia, y a disfrutarla.”

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: