Nueva escuela de tenis de mesa

Nueva escuela de tenis de mesa

Lunes y miércoles de 21.30 a 23, más miércoles y viernes de 15 a 17hs, son horarios de la nueva actividad en la institución: “Llegamos con muchas ganas y entusiasmo. Queremos que esta escuela de Villa progrese”, dijo el entrenador.
Proveniente de San Nicolás, Von Turcke es jugador de competencia desde hace diez años y hoy se encuentra en el ranking nacional de 1ª categoría.
Martinelli juega desde hace dos en el nivel provincial de A.Sa.Te.Me. (Asociación Santafesina de Tenis de Mesa) y allí se conocieron.
Sergio contó que “soy del barrio,  en el club se enteraron que yo jugaba y Larrañaga me propuso traer la actividad acá. Yo le dije que si me daba el apoyo lo empezábamos y así fue. Después de unos meses de organización, arrancamos.”
La delegación inicial está compuesta por edades mezcladas, como la disciplina lo permite, lo que alentó al profesor al encontrar esta respuesta inmediata: “Encontré lo que busco, muchas ganas y humildad en el grupo que está bueno. Con eso me basta para arrancar porque son las ganas las que te permiten avanzar”, aseguró.
En cuanto al primer análisis comentó que “los chicos van mejorando pero necesitamos más tiempo porque es un deporte muy amateur, pero sin olvidarse que es un deporte olímpico y el más rápido del mundo que son dos cosas importantes para destacar. No es un juego de ping-pong, es un deporte.”
Es una disciplina muy exigente en cuestiones de entrenamiento aunque en Sacachispas se comenzó de cero: “Por ahora entrenamos sin ninguna exigencia porque es una escuela nueva y lo importante es que se vengan a divertir, y si en medio de esa diversión tienen ganas de ir a competir, lo haremos. Por ahora estamos armando la escuelita sin presiones, para no asustarlos ni alejarlos.”
Al respecto, Von Turcke añadió que “para competir es otra cosa, las exigencias son mayores como mucho entrenamiento más lo físico y mental que es tan importante como en cualquier otro deporte. A nivel elite ya se agrega exigencia en la dieta y son mínimo dos horas en físico y dos en la mesa diarios, muy difícil.”
 
Proyección
Para el año próximo hay muchas ideas de trabajo, destacando –especialmente- la continuidad del grupo.
“Para el 2015 vamos a seguir entrenando y ver si se puede empezar a competir con algún alumno nuevo, porque en algunos hay aptitudes. Hay que seguir tirando para adelante y también nos gustaría traer un torneo de Rosario para acá. Son certámenes muy concurridos que ayudaría mucho a mostrar nuestra escuela.”
Mientras que por este año, las bases ya están sentadas: “Las expectativas las cumplimos con arrancar y mantenernos. Además recibimos un subsidio del Senador Giacomino y pudimos comprar más mesas porque sólo con dos se complicaba. Pero el 2014 ya está armado”, concluyó Martinelli, el primer jugador de tenis de mesa representando al Club Sacachispas.

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: