La madre de dos niñas abusadas teme que el agresor quede en libertad

“Mi nombre es Marcela, soy mamá de una niña de 6 y otra de 7 años, las cuales fueron víctimas de abuso”, publicó Diario EL SUR el viernes 26 de septiembre (Nº 1175), citando a Marcela López, quien planteó entonces el drama que atraviesa su familia y las escasas respuestas de parte del estado. La causa “está en manos de abogados, le hicieron cámaras Gesell a las dos nenas, las cuales dieron positivo; están con tratamiento psicológico en Rosario. Presentamos todas las pruebas y hoy el sinvergüenza esta suelto y nadie da una respuesta”, explicaba en aquel momento.
Tres semanas más tarde, el jueves 16 de octubre el acusado, Nicolás Vázquez, fue detenido por la Policía De Investigación (ver Diario El Sur Nº 1181) y desde entonces permanece en esa condición. En realidad este individuo estuvo detenido el año pasado por el mismo hecho, que fue perpetrado dos años atrás, pero “su defensor, Dr. Adrián Spelta, que hoy es fiscal en Rosario, le consiguió su libertad en la Cámara Penal, sin resolución, alegando que el Juez de Instrucción (Rubén) Bissio se había equivocado en la imputación”, explicó una fuente tribunalicia. La misma fuente recalcó el contrasentido, “el que le consiguió la libertad al abusador, hoy es fiscal”.
Vázquez recuperó la libertad en diciembre del 2013. El acusado es oriundo de San Nicolás, tiene 20 años de edad, y al momento de cometer al aberrante hecho -comprobado a través de las dos cámaras Gesell que se les hicieron a las niñas-, tenía libre acceso a la vivienda de las víctimas. Ocurre que era el novio de la hermana mayor de las propias nenas abusadas y hasta fue alojado en la casa de la madre de Marcela, es decir de la abuela de las nenas, ya que tenía problemas con sus padres. Según los investigadores Vázquez abusó de una de las pequeñas en más de una oportunidad mientras la otra era testigo de la acción. Al ser detenido solo se presentó para interiorizarse de su situación una tía de Vázquez.
Drama
“No es fácil para mí como madre tener que contar esto pero es la cruel realidad de mi vida y de mis hijas. En esta ciudad pasan cosas muy graves y creo que muchos de los que tendrían que tomar medidas miran para otro lado. Yo pregunto: ¿Qué pasa con la Justicia en esta ciudad?, ¿para qué semejante edificio como juzgado?, ¿lo utilizan o es solamente una pantalla? Es muy triste lo que está pasando”, dijo en su momento Marcela a Diario EL SUR. Además como agravante de la situación “también la mutual se quiere hacer a un lado del problema y no quieren pagar más el tratamiento psicológico”.
La abogada de Marcela, la Dra. Mabel Bevacqua, llevó adelante un ingente trabajo para revertir la situación judicial hasta lograr que se pidiera nuevamente la captura del imputado, a quien se le tomó indagatoria el mismo jueves 16 de octubre pero se negó a declarar. “Quiero que se guarde y se cuide la integridad de mis hijas ya que hace más de un año que estamos luchando con esto y siempre pusimos en primer lugar a las niñas”, señaló Marcela. Una fuente cercana a la investigación explicó que “una nena fue abusada, pero las dos quedaron con trastornos psicológicos porque la otra fue amenazada”.
Calvario
El jueves 23 de octubre, durante la manifestación por seguridad y justicia, Marcela pidió la palabra para contar ante los villenses el drama que los afecta y recordó que “tuvimos el delincuente 7 meses detenido y por un error de escritura lo soltaron. Lo tuvimos viviendo a tres cuadras de la escuela donde van mis hijas; hace dos años que agarramos el auto y salimos a pasear a Rosario, mis hijas no conocen la ciudad por miedo a cruzarlo. Ahora está detenido, tenemos otro problema, la Cámara de Apelación de Rosario, los señores de Rosario, son los que lo soltaron y ahora el abogado que lo defendía, es fiscal”.
Según denuncia Marcela, si bien el fiscal no continúa con la defensa de Vázquez, si lo hace su estudio. “El fiscal acusa, el fiscal defiende, y mis hijas de 4 y 5 años (en aquel momento), tuvieron el valor de decir lo que les pasó y se cagaron en la palabra de mis hijas”, expresó indignada. Actualmente Vázquez continúa detenido y dado que el delito que se le imputa ocurrió casi dos años atrás, la causa se tramita a través del viejo sistema penal, por ello el fiscal Osvaldo Chiapello solicitó al juez de Instrucción Rubén Bissio que se le dicte la prisión preventiva, hasta tanto sea juzgado.
Solidaridad
Agradecimiento
“Quería por medio de ustedes agradecer de parte mía y toda mi familia el apoyo y palabras de aliento que nos dan cada uno de los ciudadanos de Villa Constitución, por hacernos sentir acompañados en semejante lucha. También dar las gracias a la UOM y a todos sus directivos que se pusieron en forma urgente en contacto con nosotros para comunicarnos que ellos se van a hacer cargo de una gran parte del tratamiento de mis hijas y a todas otras instituciones que sin conocernos se ofrecieron para ayudarnos en lo que puedan, lo único que nos queda para decir es mil veces gracias”, escribió Marcela López en un mensaje dirigido a Diario EL SUR.
Cámara Gesell
"La Cámara Gesell es un instrumento para tomar el examen, aunque podría tomarse sin él. Se hace como una garantía para, tanto víctima como victimario, poder presenciar toda la evaluación", explicó. Consta de dos habitaciones divididas por "un espejo de un lado y un transparente del otro", explicó Osvaldo Varela, profesor titular plenario de Psicología Jurídica de la facultad de Psicología de la UBA en una nota publicada por el diario La Prensa.