Importante concurrencia al taller para prevenir adicciones

El Taller de Abordaje Comunitario en Prevención de adicciones "Libre Decisión" tuvo varios capítulos de su desarrollo a lo largo del último lunes, además de la presentación abierta al público del lunes por la tarde, se sumaron otras realizadas en las escuelas “San Pablo” y Técnica Nº 669. La actividad estuvo a cargo de la Lic. en Servicio Social Sofía Zadara y fue propuesta por el Senador Germán Giacomino. Asimismo el legislador impulsa la Conferencia “¿Que es el Bullying? Prevención y manejo del acoso escolar” que se llevará a cabo hoy, a las 9, en instalaciones de la Biblioteca Popular “María Perrissol” (ver nota aparte).
El cierre del Taller de abordaje Comunitario estuvo destinado a padres, docentes, referentes institucionales y según los organizadores contó con una excelente concurrencia entre los que estuvieron presentes representantes de comisiones vecinales, escuelas, iglesias evangélicas y católicas, instituciones intermedias, policía local y comunidad en general. Allí se estableció un espacio de reflexión acerca de la construcción de la autoestima teniendo en cuenta la realidad del individuo, a partir de proyección de audiovisuales e intercambiando, dudas, mitos, ideas y opiniones. La actividad tuvo lugar en la Biblioteca Popular “María Perrissol”.
En el transcurso del taller se trataron temas como la naturalización de ciertas conductas, la relación del individuo con la familia, la escuela y la comunidad en general y la influencia de los medios de comunicación, teniendo en cuenta que no se trata de una conducta aislada, sino que es necesario incluir al fenómeno del consumo de sustancias en un marco más amplio, la sociedad de consumo que ha exacerbado la adquisición y goce de todo tipo de objeto. “La experiencia es muy buena porque no se hace apología de las drogas, que las sociedad ya las conoce, sino cómo tratar la problemática desde el individuo”, señaló Giacomino.
Herramientas
En ese sentido especificó que se trata de trabajar para ver “cómo nosotros podemos brindar herramientas para tratar de salvar algunas situaciones, en tiempo y en forma, de aquellas personas que ya están comprometidas en alguna situación y poder brindarle la contención necesaria para poder rescatarla”. Agregó que “nos llevó mucho tiempo con mi equipo de trabajo encontrar la actividad adecuada para abordar esta temática de manera diferente, en donde los jóvenes no se quedaran solamente con una mera información de los que son las drogas y sus características o los efectos que producen”.
En cuanto a la forma en que este proyecto se entronca con le formación de preventores en adicciones que lleva adelante el diputado provincial Maximiliano Pullaro señaló que es parte de una abordaje integral que realizan en conjunto. “Sabemos que lucha contra el narcotráfico es compleja, que tras detener un narcotraficante aparece otro. Hoy lamentablemente existe una demanda y por ello aparece la oferta permanentemente, y consideramos que una de las cuestiones principales para combatirlo es la prevención. Y esa prevención debe lograr que con el paso del tiempo a las distintas adicciones se le empiece a sacar clientes. Si logramos trabajar en red, en todos los departamentos, podemos lograr un buen resultado”.