“Debate joven”, novedosa propuesta para alumnos de nuestra ciudad

Desde el grupo de jóvenes progresistas Creando Puentes, con la iniciativa clara de fomentar la participación de los jóvenes de la ciudad de Villa Constitución, nació "Debate Joven" como un Modelo de Concejo Municipal Juvenil en donde alumnos representantes de las diversas escuelas secundarias de la ciudad puedan elaborar, presentar, debatir y votar proyectos relativos a la realidad local y sus problemáticas.
“Creemos que el salto de la crítica a la propuesta es el de la participación, y es en estas primeras experiencias de participación política donde los jóvenes se forman en los valores del compromiso con la realidad en que viven inmersos, el debate y la búsqueda de consensos, el respeto y la solidaridad”, explicaron desde el grupo.
"Debate Joven" consiste en un simulacro de las sesiones del Honorable Concejo Municipal, en donde cada escuela participante a través de sus representantes (Concejales Juveniles) podrá elaborar un proyecto, exponerlo frente a las demás escuelas, ser interpelada, escuchar y debatir respecto de los proyectos de las demás escuelas participantes, y finalmente votar por uno que considere meritorio de ser ganador.
Primera experiencia
Bajo estos conceptos se llevó a cabo la primera experiencia de la cual participaron seis escuelas secundarias de nuestra ciudad: “Hijas de Cristo Rey”, “Dante Alighieri”, “Mater Dei”, “María F. de Carbonell”, Técnica Nº 669 y “Gral. José Tomás Guido”. Los proyectos presentados por las mismas fueron los siguientes:
– Escuela “Hijas de Cristo Rey”: Parquización del espacio público del Ente Portuario en donde supo estar el boliche bailable "Aqua", para construir un espacio recreativo (plaza saludable) en donde puedan realizarse deportes y diversas actividades.
– Escuela “Dante Alighieri”: Con el título "Volando Juntos Dejamos Huellas", los Concejales Juveniles de la escuela proponen realizar talleres semanales destinados a promover y reconstruir tanto la ciudad como su cultura, abarcando diversas temáticas (literatura, música, deporte, ecología, etc.), a realizarse en diferentes zonas públicas de la ciudad.
– Escuela “Mater Dei”: "Embellecer Nuestras Raíces" consiste en reacondicionar el Puerto Cabotaje de la ciudad, volviéndolo un espacio verde atractivo, cómodo, agradable, seguro y limpio para toda la familia: diseñando un anfiteatro municipal, disponiendo paseos de artesanos, construyendo locales para comercios, y proponiendo un puerto de salida para paseos en lancha por las islas.
– Escuela “María F. de Carbonell”: Consiste en extender el ciclo organizado por la Secretaría de Cultura de la ciudad de Villa Constitución "Cine Bajo Las Estrellas" a todos los meses del año, en espacios acordes al clima y a la estación según la altura del año.
– Escuela Técnica Nº 669: Reapertura de la sala de Neonatología en el hospital SAMCo de Villa Constitución, considerándola de principal importancia para garantizar el derecho a la salud a todos los ciudadanos villenses.
– Escuela “Gral. José Tomás Guido”: Consiste en la reconstrucción y remodelación del espacio verde "El Mirador" ubicado en la Isla del Sol, mediante el trabajo conjunto de vecinales, cooperativas y otras instituciones del lugar.
Cierre
Luego de diferentes sesiones desarrolladas en la Biblioteca Popular “María Perrissol”; el proyecto que se consagró ganador fue el de la Escuela Técnica Nº 669, respecto de la reapertura de una Sala de Neonatología en el Hospital SAMCo local.
“Si bien el espíritu del Modelo fue que los jóvenes de las distintas escuelas puedan defender sus proyectos y debatir con el resto de los participantes, la idea post-cierre es seguir trabajando conjuntamente con todos los participantes todos los proyectos presentados, para poder avanzar y que en el futuro las ideas que se imaginaron las jóvenes al momento de elaborar sus proyectos puedan convertirse en una realidad que puedan apropiarse todos los días”, finalizaron.