Camioneros protestaron en el acceso a la ciudad

Una protesta de camioneros se llevó a cabo ayer en el acceso a nuestra ciudad sobre ruta 177, frente al ingreso a Villa Don Carlos, la cual incluyó cortes de ruta intermitentes y fue organizada por un grupo de delgados de los diversos sectores transportistas de la ciudad con apoyo de dirigentes de Rosario. La manifestación se realizó en consonancia con la jornada nacional convocada por los gremios que nuclean a los trabajadores del transporte en todas sus ramas (vial, ferroviario, fluvial y aéreo) para repudiar la negativa del gobierno a modificar el impuesto a las ganancias y reclamar un bono de fin de año.
La medida de fuerza comenzó en la madrugada y se extendió hasta las 11 provocando serios inconvenientes en el tránsito y largas colas de vehículos. Cada vez que la circulación se restablecía los camiones que pasaban frente al piquete adherían a la manifestación haciendo sonar sus bocinas. Pese a las demoras que ocasionó, la protesta recibió más apoyo que críticas. “A partir de las 0 horas comenzamos a recorrer la provincia de Santa Fe, con un alto acatamiento a la medida. Por un lado estamos conformes con la medida que se tomó y por otro lado seguimos disconformes con la medidas que está tomando el gobierno”, manifestó Rubén, uno de los delegados arribados de Rosario.
El dirigente sindical destacó la participación y compromiso de los camioneros villenses de diversas empresas que logró “un 90 por ciento de acatamiento” a la medida de fuerza, “lo cual sirve para concientizar a los compañeros que esto es para beneficio de todos”. En tanto Mario, otro de los delegados manifestó que “el cansancio de los trabajadores es pagar un impuesto al trabajo, algo que no pasa en el mundo. Acá más trabajás, más pagás, eso es imposible. Tenemos compañeros que no quieren hacer horas extras, que no quieren hacer recargas en nuestra rama que es la aguas y gaseosas. De esta manera es imposible”.
Nuevas medidas
Agregó que “este es un gobierno que se dice progresista pero te ponen un impuesto el trabajo, si los vieran Perón y Evita, se dicen peronistas pero están muy lejos de serlo. Es aberrante esto, todo tiene un límite y la gente pierde la paciencia”. Asimismo estimó que podrían realizarse nuevas medidas de fuerza, de mayor contundencia, aunque “esto deberá decidirlo la dirigencia” y aclaró que esto “no lo hacen los dirigentes por un capricho o una cuestión política, lo hacen porque las bases así lo requieren, están cansadas de esta situación. Cuando escuchamos que la gente pierde la paciencia tenemos que tomar medidas”.
“Esta no será la última”, aseguró el sindicalista. “Este es un aviso para todo el gobierno en general y también para los diputados levantamanos, seguramente a ellos no les afecta pero a los trabajadores sí que son lo que verdaderamente se sacrifican por este país”. Por su parte uno de los delegados villenses manifestó su agradecimiento “a todos los muchachos que colaboraron con esta medida, entendiendo que esto es un beneficio para todos. Muy, muy agradecidos porque el acatamiento fue alto”.