Aniversario escolar y fiesta

Fue el viernes y participaron los 180 alumnos más familiares y docentes, en las inmediaciones del establecimiento con diferentes recorridos para los chicos adaptados a sus edades, con podios y medallas para todos.
Como se merece festejar cada escuela que cumple años en su función vital para la sociedad, docentes y alumnos compartieron una mañana llena de alegría y buenos momentos, de los que nutren el alma.
Cerca de las 9.30 comenzaron las carreras alrededor de la manzana para los alumnos, después también se engancharon los familiares, y luego se dio entregaron los podios con premios para dar paso al picnic.
Hay que destacar la presencia del atleta Victoriano Actis colaborando con la organización y aportando parte de los premios que se entregaron.
Fabián Dessi, profesor de educación física y organizador del cronograma deportivo, explicó la programación: “Comenzamos con un mini recorrido de una manzana para los alumnos del nivel inicial, 1º, 2º y 3º grado. Los más grandes hicieron la gran maratón recorriendo dos manzanas con dos giros por dos vueltas. Y como sorpresa armamos una para los padres que tuvo una respuesta muy linda participando muchos de ellos. Todos los chicos se llevaron una medalla artesanal hecha por los docentes y además, en cada categoría se les entregó una copa al ganador y medallas al segundo y tercero donadas gentilmente por el atleta Victoriano Actis. Fue una jornada vivida con mucha alegría en la que, además, realizamos unos veintitrés sorteos sorpresas para los alumnos que se llevaron desde pellotas a cartucheras, camisetas y medias.”
Dessi también destacó la complementación de la jornada atlética con la difusión de los buenos hábitos alimenticios: “A todos los que corrieron les dimos frutas y agua para su hidratación, ésta última cedida por la Dirección de Deportes de Municipalidad que también aportó el servicio de sonido. Esto sigue en las clases posteriores porque sobre esta jornada se va a trabajar en el aula, se reflexionará basándonos en los beneficios de una vida saludable. Así se traslada a todas las áreas educativas.”
Proyecto institucional
La mañana fue espléndida para darles a los protagonistas un marco ideal. María Esther, directora de la escuela, hizo hincapié en el programa que abarca este tipo de jornadas curriculares.
“Esta segunda la realizamos bajo el lema ‘por una vida saludable’ que responde a un proyecto institucional de integración de contenidos, de áreas, y también de integración de los padres a la comunidad de la escuela. Este proyecto se basa en el trabajo en parejas pedagógicas y ya forma parte de nuestro plan institucional que hace que los docentes, cuando planifican sus espacios curriculares desde principio de año, lo arman ya teniendo en cuenta la integración de áreas.”
Conclusiones
Fueron las mejores. Tanto las experimentales como las pedagógicas dejaron muy buenos balances en el plantel directivo.
“Todos participamos muy entusiasmados, los alumnos desde que supieron que íbamos a hacer esta jornada. Quedaron muy contentos corriendo y recibiendo sus medallas. Este es un estímulo muy importante para ellos, para que aprendan la importancia de una vida saludable la cual es fundamental para ellos, para que aprovechen sus beneficios en su plena etapa de crecimiento”, comentó Silvia, vicedirectora.
Mientras que María Esther enfatizó sobre lo pedagógico: “Esto nos muestra nuevos contextos, nuevas infancias que requieren de otras prácticas, de nuevas formas de enseñar porque los aprendizajes son otros, los niños son diferentes así que hay que agotar todas las estrategias para provocar su interés, despertar sus motivaciones que demandan nuevos incentivos. Estamos revisando nuestras prácticas y esta es una de las nuevas formas de enseñar que encontramos, un espacio diferente” concluyó.