Afirman que la precarización laboral es causa de lo sucedido en la SAyMA

Afirman que la precarización laboral  es causa de lo sucedido en la SAyMA

Claudio Acosta denunció que el viernes de la semana pasada, Walter Febre le pagó sus haberes y lo despidió por un reclamo originado en un accidente laboral. Por tal motivo buscó apoyo en sus compañeros y organizó una asamblea, entonces  “apareció este señor y empezó a increpar a los chicos, a maltratarlos, a decirles que subieran a la chata y que fueran a trabajar todos porque los iba a echar a la mierda, a cagarlos a palos. Entonces le dije que él no era nadie para tratarlos así y reaccionó con un golpe de puño y sacó un arma de fuego”.
Acto seguido “empezó a amenazar a todos, a mi familia y de ahí se cruzo a la otra oficina, donde estaban los chicos, rompió los vidrios, sacó la puerta de aluminio a tirones y decía que si él se quedaba sin trabajo nos iba a matar a todos”. En tanto su padre, Ricardo Acosta (Foto), aseveró que fue el principal agredido por los Febre “porque se sienten dolidos por lo que yo hago. Como empleado municipal y como delegado que soy, estoy cansado, harto, de ver como manosean y explotan a la gente”.
Añadió que “el problema que hay acá es que los chicos no hacen trabajo de cooperativa, hacen trabajo de planta” y que los instó “a conformar una cooperativa de verdad, porque ellos ganan 2 pesos y los señores mucha plata más”.  A la vez Claudio señaló que carecen de delegados y que aspiran a conformar una cooperativa propia “para tener aunque sea un monotributo, porque estamos sin recibo de sueldo, sin obra social, no tenemos nada, ni siquiera nos dan la ropa, siendo que el trabajo de acá lo hacemos nosotros”.
Ante esta situación Marcelo Cortés, de ATE, expresó que “la solución no es sacar una cooperativa y crear una cooperativa nueva. Creemos que las cooperativas son mano de obra barata que termina en clientelismo. La creación de todas estas cooperativas dentro del Estado es porque están sin sindicato. La posición de ATE sigue siendo la misma, le pedimos al intendente que cumpla con la ley 9286 y haga entrar a los hijos de fallecidos. Y luego, a cada uno de estos compañeros que están en esta situación, que se les haga un contrato como corresponde”.
 
Cruce de palabras
“Lo del SIEM nos da risa –continuó-,  porque es el principal responsable de todo lo que pasa en la municipalidad. No puede ser que de planta permanente seamos nada más que 400 personas, menos de lo que teníamos 20 años atrás. Está todo tercerizado porque el que supuestamente dice defenderte mira para el otro lado y se encarga de defender al intendente”.
En respuesta, Javier Balbo del SIEM, acusó a Cortés de “seguir generando divisiones y cuestiones que van más allá de preocuparse por el bienestar de los empleados municipales. La cuestión de las cooperativas es un problema nacional, están instaladas en todos lados. Queremos que los empleados que están trabajando tengan todas las condiciones como cualquier empleado de planta”.

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: