Un grupo de militantes radicales impulsa el homenaje a Raúl Alfonsín

Desde hace varios años un grupo de radicales de Villa Constitución están pugnando para que tenga su emplazamiento definitivo el busto del ex presidente Raúl Alfonsín, moldeado por al artista plástico Eduardo Ramírez y que fuera encargado por el senador mandato cumplido, Héctor Aquino. Desde su presentación en 2008, la escultura permanece en la casa del legislador esperando su destino. Recientemente el Concejo Municipal aprobó la iniciativa de colocarlo en la plazoleta ubicada en el ingreso a la ciudad por ruta 21, a la altura de barrio 25 de Mayo.
Como antecedente vale citar que en su período de concejal, en diciembre del 2008, el actual senador Germán Giacomino, había solicitado algo similar y en septiembre del 2010 repitieron el pedido la UCR local y un grupo de afiliados, sin obtener respuesta del Ejecutivo Municipal. Finalmente la insistencia de otros destacados afiliados radicales logró el eco esperado. “Estamos trabajando en ese proyecto y afortunadamente en el Concejo Municipal tuvimos un muy buen éxito y ya tenemos el lugar donde vamos a hacer el emplazamiento”, aseguró el abogado Rodolfo Neumann, quien fue presidente del Comité local y permanente militante.
“No solo presentamos este proyecto para materializar este emplazamiento sino también propusimos colaborar con los gastos que eso determine en función de tratar de no afectar el espacio público, este es un homenaje que, si bien puede abarcar a toda la sociedad, también se pude ver desde el punto de vista partidario”, aclaró. Pese a que las autoridades municipales se referencian en el radicalismo, hubo que esperar 6 años para lograr que se permitiera el emplazamiento y la iniciativa fue retomada no por la dirigencia partidaria sino por un grupo de afiliados. Al respecto Neumann afirmó que “no hay ningún tipo de intencionalidad de internas”.
“Simplemente queremos hacer un justo homenaje –continúo el letrado- a quien interpretamos que fue el último presidente honesto que tuvo la República Argentina, una persona que entró en el gobierno y se fue con el mismo bolsillo flaco, viviendo en el mismo departamento donde terminó falleciendo en la Avenida Santa Fe de Capital Federal y donde su retiro de presidente de la República que lo merecía por hacer sido desempeñado en la función el cincuenta por ciento lo donaba al PAMI de la ciudad de Chascomús, de donde era oriundo, es decir que vivía con el cincuenta por ciento de su asignación y no tenía otros bienes, ni tenía más interés, interpretamos nosotros que el bien del país, es decir fue un servidor público fundamentalmente, tenía un carácter tanto en su gestión en su vida de servir al público y no al servicio del poder”.
Entre el grupo de radicales que impulsan el proyecto y que no integran la conducción partidaria se cuentan Rodolfo Neumann, Alicia “Chiche” Astiz, José Catalano, Gloria Castro, Héctor Aquino y el abogado Jorge Lonatti, todos ellos de larga militancia en la UCR y de destacada participación en la vida institucional de Villa Constitución.