Presentaron recurso de amparo para frenar el loteo en el predio de Cilsa

La Multisectorial por los Espacios Públicos inició acciones legales tendientes a detener parte del loteo del predio de la ex Cilsa. El miércoles, en horas de la mañana, los miembros de la agrupación se congregaron alrededor de un pequeño stand ubicado en las puertas del edificio de tribunales de la ciudad, donde recolectaron firmas, brindaron información acerca del reclamo, para luego, alrededor de las 12.30, hacer ingreso formal de un recurso de amparo por el cual esperan que la justicia detenga el loteo del predio, el cual se encuentra por fuera de lo estipulado por las ordenanzas vigentes. “Básicamente, lo que pedimos es que se respete el proyecto de urbanización original; el que fue aprobado por el Concejo y contó con la participación de la ciudadanía”, manifestó Adolfo Araujo, referente del grupo denunciante.
Por fuera del proyecto
El recurso de amparo presentado en el marco legal contemplado por la Ley 10.000 (Protección de intereses difusos y acción popular), por este grupo de vecinos, se suma a una extensa serie de acciones realizadas con anterioridad y con el mismo objetivo, pero sin mayores efectos. Esta vez, las expectativas están puestas en que la justicia contemple las pruebas presentadas, “y nos dé la posibilidad de frenar este acto irregular”, afirmó Araujo.
El “acto irregular”, al que se refiere este vecino, tiene que ver con un decreto expedido en el año 2011 por el Departamento Ejecutivo Municipal, por el cual se habilita la parcelación y venta de un tramo del predio comprendido entre las calles Sarmiento, Misiones y Colón, el cual se encuentra previsto dentro del plan original como paseo público y playa de estacionamiento. “Nosotros reclamamos y presentamos un recurso de amparo para que se respete el proyecto de urbanización original, que fue aprobado por el Concejo y ejecutado según lo dispone la ordenanza de compra (del predio). Pedimos que se deje sin efecto el decreto que el departamento ejecutivo saca en 2011, sin pasar por el Concejo y que lleva a lotear la plazoleta que está en la esquina de Sarmiento y Misiones (que representan 3 lotes, de los cuales dos ya fueron vendidos), y otros veintiún lotes desde Sarmiento hasta Colón”, explicó Araujo. Y continuó, “cabe aclarar que con el loteo original (manzana “A”) se restaron a la superficie de Cilsa unos 6 mil metros cuadrados. Con este nuevo loteo, se le restarían otros 8 mil metros cuadrados al predio”.
“No podemos seguir perdiendo espacios públicos”
Araujo, secundado por un grupo de vecinos que hace tiempo vienen reclamando por el loteo desmedido de los terrenos de la ex Cilsa, mostró su preocupación por la ininterrumpida pérdida de espacio públicos, y en particular “un lugar con una arboleda con más de cincuenta años, que es parte de la historia de la ciudad”. Munidos de una vasta cantidad de papeles, los miembros del Multisectorial mostraron que lo dispuesto mediante decreto por el DEM en 2011, “va en contra del acuerdo original avalado por la comunidad”, debido a que el loteo allí aprobado se justificaba en la intención de conseguir dinero para cubrir el pago del predio, objetivo que ya fue cumplimentado. “Por lo cual- manifestaron-no quedan claras cuales son las razones de continuar loteando el terreno, por decisión unilateral del Ejecutivo, sin consultar a la comunidad ni al Concejo”.
El recurso de amparo ingresado en horas del mediodía en tribunales villenses, recaló en el Juzgado de Distrito Civil, Comercial y Laboral Nº2, a cargo de la Dra. Griselda Ferrari.