Preocupan los destrozos que causan vándalos en los barrios de la ciudad

Una problemática que se vuelve una constante en los barrios de la ciudad como los destrozos en los espacios públicos y los daños al alumbrado generan indignación en los ciudadanos. El coordinador de Obras Públicas, Roberto Bertholaga se manifestó “preocupado” al respecto “porque hemos notado la rotura del alumbrado en distintos barrios como Libertad o detrás del CIC”.
“Hoy no sabemos por dónde atacar esta problemática ya que estos destrozos han sucedido en varios zonas, nosotros queremos que las cosas que se hacen en los espacios públicos de la ciudad se cuiden y no sean destruidos, pero vemos con mucha pena que esto no es así” señaló el coordinador.  
Con respecto a la zona detrás del CIC, Bertholaga  explicó que “no entendemos por qué ese tipo de vandalismo hemos observado que le tiran piedrazos a los cables de electricidad y esto termina generando un cortocircuito y la verdad que no podemos reparar todas las destrucciones que están haciendo” y agregó preocupado “en el barrio Libertad a veces tenemos que ir dos veces a la semana, nos está apretando la desidia, hay personal continuamente trabajando en todos los barrios”.
“Los equipos de alumbrado público tienen un costo muy elevado, además no podemos dejar a los barrios sin iluminación por que cuando destrozan tenemos que salir a reponerlos de inmediato a veces contamos con equipo y otras veces les tenemos que pedir a los vecinos paciencia, una luminaria no cuesta 20 pesos, sino que el valor ronda por encima de los 1000 pesos, por lo que si en una noche rompen siete o más luces por barrio llega un momento que no podemos con todo el trabajo y los costos, y nos preocupa mucho” afirmó  el funcionario.    
“Estamos tratando de analizar qué medidas implementar pero no es fácil, solicitamos más presencia policial en los barrios y también le pedimos a la gente que cuiden entre todos los espacios públicos”, dijo Bertholaga. 
Además, desde Obras Públicas están realizando la limpieza de pastizales y arboles que están por Ruta 21 y la zona del Chapuy para mejorar la visibilidad tanto para los conductores como para las cámaras de vigilancia. 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: