Es oficial el primer club de fútbol femenino villense

Es oficial el primer club de fútbol femenino villense

“Club de Fútbol Femenino Villa Mitre”, ese es el nombre que lleva la primera institución dedicada exclusivamente al fútbol para mujeres en nuestra ciudad. Si bien comenzó a escribir su historia en 2010, el mes pasado llegó la personería jurídica, algo así como un documento de identidad que le da el marco legal para que pueda comenzar a funcionar oficialmente como un club. De esta manera, el deporte que históricamente fue considerado de hombres, traza una nueva línea, y pone a las mujeres en lo más alto.
De un tiempo a esta parte, la disciplina más popular del planeta fue tomando fuerza entre el género femenino, y nuestra ciudad ya forma parte oficialmente de ese clan que va creciendo alrededor del mundo.
La Asociación Civil con Personería Jurídica Club de Fútbol Femenino Villa Mitre, logró un gran objetivo al tramitar y conseguir su documento oficial, y la semana pasada empezó a forjar un nuevo sueño a través del proyecto “Una cancha para nosotras”.
El primer paso fue presentarlo en el Honorable Concejo Municipal, y están a la espera de la concreción de un encuentro con los ediles para poder plasmar en persona de qué trata.
Villa Mitre desde sus inicios ha creído firmemente que el deporte y en su caso particular el fútbol, es fundamental para el desarrollo humano. Tanto a nivel salud, promoviendo una vida sana y sabiendo de los beneficios que aporta al cuerpo humano la práctica deportiva; como a nivel personal, creando y fortaleciendo lazos, remiendo las barreras de las clases sociales, y produciendo espacios de contención.
 
¿Sólo para hombres?
Pese a todo el entusiasmo que las creadoras del club pusieron y ponen en este proyecto se topan con una gran dificultad: durante años el fútbol femenino se ha visto envuelto en una gran estigmatización, juzgado y rechazado por gran parte de la sociedad, por lo cual no se encuentran muchos espacios donde practicar abiertamente este deporte. Conociendo además, la gran importancia del fútbol (masculino) en la sociedad argentina es una realidad que éste acapara no sólo la atención y los espacios, sino también ha creado la conciencia de que sólo debe cerrarse para el género masculino.
A pesar de los avances a nivel sociedad que se pueden observar, aún quedar resabios de aquellas ideas por lo cual aún hoy muchas mujeres no poseen la posibilidad de practicar este deporte, ya sea por no contar con el espacio donde realizarlo, por temor a la estigmatización o simplemente por continuar creyendo que no es un deporte apto para “ellas”.
 
Una cancha para nosotras
Por ello, y para dar respuesta y solución a los problemas planteados en este deporte es que el proyecto está destinado a que se pueda dar la creación física del Club de Fútbol Femenino Villa Mitre.
“Una cancha para nosotras” es el nombre con el que han dado a conocer este proyecto, que tiene como base la creación física de un club exclusivamente de fútbol femenino, donde todas las mujeres de nuestra ciudad que sientan la necesidad, el deseo de practicar este deporte,  pueda hacerlo.
“Creemos fundamental romper con la estigmatización, demostrando que el fútbol femenino puede ser serio, organizado y de calidad”, sentenciaron.
Además de lo futbolístico, el club es un ámbito perfecto para la transmisión de valores (unidad, compromiso, solidaridad, compañerismo, respeto), que tanta falta le hacen a la sociedad actual. Acompañado con un profundo sentido de pertenencia, que hará que la niña, la adolescente o la mujer se sienta parte y sienta al club como propio, impulsando así valores como el cuidado colectivo, el trabajo en equipo y el deseo de alcanzar metas comunes.
Sumado a la promoción del cuidado de nuestros cuerpos y al desarrollo atlético realizado con responsabilidad y profesionalismo, “creemos que será un espacio sin desperdicio que beneficiará al conjunto de la sociedad villense y que es un ámbito que no se le puede negar a las niñas y mujeres de nuestra sociedad”, agregaron.
 
Todas
La intención es que el Villa Mitre pueda aunar a todas las mujeres que deseen practicar este deporte, niñas desde los 6 años y sin límite de edad.
Los objetivos son muchos, pero para poder conseguirlos es necesario que el club sea un club físico, es decir tenga su espacio.
Desde la institución buscan fomentar la práctica del fútbol femenino, y generar un espacio recreativo, saludable y serio donde se lleve a cabo la práctica de este deporte.
Pero para que esto suceda principalmente se debe conseguir el espacio físico para el Club de Fútbol Femenino Villa Mitre para llevar a cabo la construcción de la cancha y sede. A partir de allí se podrá promocionar la actividad del club y concretar la creación de escuelas de fútbol divididas en categorías; la realización de partidos y jornadas de fútbol regularmente; realizar encuentros con equipo de ciudades y provincias vecinas; acompañar las actividades deportivas con charlas y seminarios sobre salud y cuidado del cuerpo; efectuar viajes a partidos, torneos y jornadas a ciudades y provincias vecinas.
 
Proyecto
Ayelén Simiani es la actual tesorera de la Comisión Directiva, fue la que acercó a Tribuna Sur el proyecto, nos contó sobre las últimas novedades y a su vez nos detalló los primeros cargos del grupo. Natalia Rodríguez es la presidenta; Jésica Cabrera la vice y Lara Simiani la secretaria.
A su vez, destacó que el proyecto “Una cancha para nosotras” fue presentado en el Concejo y esperan con ansias que el mismo sea tratado por los ediles para finalmente concretar el tan anhelado sueño. “Nuestro problema es ese, no tenemos un lugar físico. Hoy hacemos las prácticas en Cilsa o en el predio de las Dos Rutas. No tenemos en mente un lugar, sólo esperamos que nos puedan ayudar porque es muy importante para nosotras y para toda la ciudad”, recalcó. 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: