Chaumont asumió como nuevo secretario de Seguridad Pública

Chaumont asumió como nuevo secretario de Seguridad Pública

El ex jefe de gendarmería, Gerardo Chaumont asumió el martes como secretario de Seguridad Pública de la provincia en lugar de Matías Drivet. “No tengan la menor duda de la firmeza de este gobierno para abordar el delito”, sostuvo el gobernador Antonio Bonfatti en el acto desarrollado en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno. “Santa Fe está de pie, tiene decisión, sabe hacia dónde camina y, más allá de algunos indicadores que siguen siendo negativos, tiene muchos resultados positivos que también hay que valorar y que han recibido reconocimiento de expertos que nos han visitado de distintas partes del mundo”, afirmó.
En su discurso, Bonfatti recordó que desde su asunción, en diciembre de 2011, “el tema de la violencia es uno de los temas que más nos preocupa. No miramos para otro lado, sino que asumimos esta realidad que lamentablemente nos toca enfrentar con mucha fuerza, con mucha valentía y defendiendo todos los sueños y proyectos que tenemos para la provincia”, añadió. Lamberto, en tanto, destacó que “la designación de Chaumont fue pensada por su experiencia como jefe de áreas vinculadas a la seguridad y a las fuerzas policiales en numerosas misiones nacionales e internacionales, centralmente, focalizada en la parte operativa y territorial”.
 
Tres ejes de trabajo
“Vivimos en una sociedad violenta y por eso abordamos el contexto a partir de tres de ejes de trabajo: garantizar igualdad de oportunidades, es decir, que cada santafesino tenga acceso a la salud, a la vivienda, a la educación, al trabajo”, expresó Bonfatti. En segundo término, se refirió a “la justicia, que cuando llega tarde y hay impunidad, termina habilitando a aquel que transgrede la ley con un mínimo acto a cometer otro de mayor violencia”.
“El sistema procesal penal anterior, escrito, inquisitivo, demandaba años para resolver los casos. Hoy tenemos un sistema oral, público, que indudablemente tendrá que aceitarse, donde sus funcionarios tendrán que formarse, pero al que también le requerimos celeridad para que nadie quede impune”, señaló el gobernador. En tercer lugar se refirió a “la reforma de la Policía, su estructura, sus funciones, así como también los cambios en materia de capacitación, la inversión en infraestructura y la incorporación de nuevas tecnologías”.
 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: