“Rescatate”, original propuesta para informar sobre el consumo de drogas

El diputado provincial Maximiliano Pullaro inició un novedoso proyecto denominado “Rescatate”, destinado a combatir el narcotráfico quitándole mercado, la intención es desarrollar un programa que llegue a la mayor parte de la sociedad para informar claramente los alcances y perjuicios del consumo de drogas. Para ello aspira a lograr una red de “preventores” surgidos de la misma comunidad. En nuestro departamento acompañan esta iniciativa el senador Germán Giacomino y presidentes comunales como Raúl Ballejos, de Empalme. La iniciativa es impulsada a través de la agrupación GPS (Generación para un Proyecto Social).
“El Programa Provincial de Preventores en Adicciones tiene como objetivo constituir una red para compartir y difundir elementos de información y conocimiento para que cada uno de nosotros pueda ser un multiplicador de información y recomendaciones para promover conductas de vida saludables y reducir las conductas riesgosas en los jóvenes”, detalla un folleto distribuido por el propio legislador.
“El Programa está destinado especialmente a todos los jóvenes, desde 14 a 30 años, que quieran constituirse en ello y que hayan completado las capacitaciones que se brindarán en el marco del Programa, pero también está destinado a padres, docentes y todos aquellos adultos que tengan vinculación con jóvenes”, explica.
Agrega que “cada preventor tendrá como campo de acción: el círculo social que lo rodea (amigos, compañeros de deportes, escuela o trabajo, vecinos, alumnos). Actividades que puedan coordinarse con instituciones de la localidad”.
Falta de información
El proyecto de Pullaro surgió al advertir que no basta con encarcelar a los narcotraficantes, ya que las bandas se atomizan y se multiplican cada vez que sus cabecillas son apresados. “Por lo cual entendemos que lo que tenemos que hacer es quitarle mercado al narcotráfico y en eso se enmarca esta campaña”, explicó a Diario EL SUR. “Todos podemos rescatar a alguien, pero para eso necesitamos formación e información. Nos llama poderosamente la atención que en la Argentina, y en la provincia de Santa Fe, los ciudadanos no cuentan con la información básica sobre lo qué son los estupefacientes”, remarcó Pullaro.
Por tal motivo “para la realización de las actividades se utilizarán múltiples plataformas y mecanismos: acciones en el entorno personal de cada preventor, acciones 2.0, acciones en la vía pública, charlas y talleres presenciales y las metodologías e intervenciones que propongan los mismos preventores. Además, se convocarán a instancias regionales y provinciales de intercambio y de reflexión de preventores, para poner en común el trabajo realizado en cada territorio y evaluar el desarrollo del programa.
Herramienta importante
“Este es un programa que vamos a llevar adelante no solo en el departamento Constitución sino en toda la provincia”, aseguró el senador Germán Giacomino. “Esta es una herramienta importante, en la que cualquier ciudadano puede actuar y asesorar a otros individuos dentro de la sociedad”, puntualizó. Por su parte Raúl Ballejos, señaló que “desde Empalme nos estamos poniendo a la altura de las circunstancias ante este flagelo, que penetra y afecta a toda la provincia, todo el país y, desde luego, nuestra localidad no está exenta”, por ello se comprometió a acompañar el programa “Rescatate”.