Inauguraron obras en barrio San Alberto

Inauguraron obras en barrio San Alberto

La Comuna de Empalme y la Seccional Santa Fe de la Federación de Cooperativas de Trabajo de la República Argentina (FECOOTRA) inauguraron el mediodía del viernes la obra de cordón cuneta, curvas y badenes de hormigón en el barrio San Alberto. Tarea que fue ejecutada por la Cooperativa de Trabajo 23 de Abril, a partir de un convenio formalizado entre la Comuna de Empalme y el Ente Ejecutor FECOOTRA  en el marco del Programa “Ingreso Social con Trabajo – Capacitación con Obra”, a cargo de la Unidad Ejecutora INAES, con una inversión de más de un millón de pesos.
Las labores se desarrollaron entre el 10 de abril de 2013 y el 31 de marzo de 2014, en las manzanas comprendidas entre Bv. Ayacucho, Juan B. Alberdi, Entre Ríos y Juan José Paso, con un total de 4.400 metros cuadrados de hormigón. El acto inaugural se llevó a cabo en la esquina de Liniers y Jujuy y contó con la presencia de numerosos representantes del cooperativismo de toda la región. Entre los invitados más relevantes se destacaron el Ing. José Orbaiceta, miembro del directorio del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) y Alberto Gandulfo, Coordinador General de la Comisión Nacional de Microcrédito del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
“La obra constó de 12 manzanas de cordones cunetas y badenes para barrio San Alberto y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación destinó 1.200.000 pesos de fondos, distribuidos en un 70 por ciento de materiales para la obra y, en un 30 por ciento en el pago de la mano de obra para la Cooperativa 23 de Abril, para los asesores técnicos que nivelaron los cordones cuenta y un asesor contable que hizo todo el seguimiento administrativo. Y nosotros, desde la Comuna, colaboramos con toda la logística y también con personal comunal. Además decidimos hacer un aporte, como estímulo, de un cierto número en pesos por metro lineal que se ejecutaba”, detalló el presidente comunal de Empalme, Raúl Ballejos.
 
Desde Paraná Metal
Cabe destacar que la Cooperativa 23 de Abril está compuesta por ex empleados de Paraná Metal y en el momento del acto inaugural hizo uso de la palabra Carlos “Cevita” Flores en representación de estos trabajadores. “La palabra correcta es: agradecimiento, a todos”, comenzó diciendo el ex metalúrgico. “Nosotros cuando empezamos a conformar nuestra cooperativa, nos estaba pasando algo muy duro, estábamos en una huelga”, recordó con voz trémula. “De ahí en más nos juntamos como un grupo de compañeros y armamos la Cooperativa 23 de abril, fuimos a pedir ayuda y tuvimos reuniones con Cristian (Horton). Y no tengo más que palabras para decir mi agradecimiento a todos”.
En tanto Cristian Horton, presidente de Cooperar y de Fecootra, expresó a Diario EL SUR que “acá había una demanda social, acá pudimos ser el canal para traer un recurso, y el orgullo nuestro es, hoy en día, haber administrado como corresponde esos recursos; que el estado haya confiado en nosotros y haber traído beneficios a una región que los necesitaba”. Al a vez se manifestó “muy contento” por la convocatoria al acto al que asistieron más de 15 cooperativas de la región que “son parte del armado de la FECOOTRA”.

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: